jueves, 26 de junio de 2014

ANTONIO RUÍZ DE MONTOYA

MISTICISMO Y ANTONIO RUÍZ DE MONTOYA
Gustavo Flores Quelopana
Sociedad Peruana de Filosofía
 

Es absurdo excluir de la filosofía virreinal la corriente mística. Mística designa la actividad espiritual que aspira a la unión del alma con la divinidad por medios diversos (ascetismo, devoción, amor, contemplación). No es una teoría sino una experiencia personal incomunicable. Intentar su explicación es violentar el lenguaje humano. Una historia de la mística cae propiamente fuera del campo de la presente búsqueda del espíritu de la filosofía peruana del virreinato, pero no la reflexión y el análisis de la propia experiencia mística y su presencia en este período cultural. Si bien la experiencia de la mística católica en la Colonia se sitúa en el terreno de la fe sobrenatural, no obstante hay que tener presente varios aspectos. Primero, que aparece en pugna con otras formas de mística, (mística indígena, judía, árabe, oriental, etc.). Segundo, la diferencia de la mística cristiana barroca del Virreynato con la mística aborigen y la mística cristiana medieval de Occidente. Tercero, la presencia en la mística de Colonia del motivo de la mística neoplatónica del vuelo trascendente hacia la inefable luz de Dios. Cuarto, si hay conocimiento en la mística y si aparece antes o después del lenguaje. Quinto, si fue un movimiento tranquilo y tolerado o perseguido por la Santa Inquisición, como pasó en Occidente con grandes figuras de la época: Luis de León, Luis de Granada, san Ignacio de Loyola, santa Teresa, san Francisco de Borja y san Juan de la Cruz. También muchas obras estuvieron bajo sospecha de herejía y no pudieron ser publicadas, como las de santa Teresa y san Juan de la Cruz cuyos libros fueron póstumos.

Efectivamente, la presencia de un potente fenómeno místico católico con una pléyade incomparable de santos en tan temprano período histórico de la Colonia, refleja una intensa vida espiritual, un hondo anhelo hacia lo profundo y divino, y una dimensión intensiva de la interioridad humana, sólo presentes en tiempos de cúspide cultural y que tienen la virtud de revelar que lo místico constituye el ser mismo de la persona y la mejor realización de la humanidad. Santo Toribio de Mogrovejo (1538-1606) que como arzobispo de Lima convocó y presidió el Tercer Concilio Limense (1582-1583), estableció las líneas pastorales para la evangelización de los indios, recorrió sin descanso y con gran austeridad la fragosa y hostil topografía peruana, celebró hasta trece sínodos, hasta que agobiado por la austeridad de sus penitencias entrega su alma a Dios un jueves santo como infatigable misionero, excelente organizador de la iglesia sudamericana y conspicuo defensor de los indios. Fue canonizado por Benedicto XIII en 1726.

Santa Rosa de Lima (1586-1617), cuyo nombre de pila era Isabel Flores de Oliva, hija del arcabucero de la guardia virreinal, recibió el sacramento de la confirmación del arzobispo santo Toribio de Mogrovejo, vive en el pueblo serrano de Quives –donde su padre administraba un obraje donde se refinaba la plata- los sufrimientos que padecían  los trabajadores indios, experimentó en Lima un ambiente de efervescencia religiosa –alrededor de sesenta personas fallecieron en “olor de santidad” entre fines del siglo dieciséis y mediados del siglo dieciocho-, se sentía atraída por el modelo de la dominica Catalina de Siena, lo cual la decidió a cambiar el sayal franciscano por el hábito blanco de terciara de la Orden de los Predicadores, sus confesores fueron dominicos pero trato espiritual con jesuitas y con el médico Juan del Castillo que compartió sus secretos de su relación con Dios, en 1617 celebra su místico desposorio con Cristo, predijo que su vida terminaría en casa de su bienhechor y confidente Gonzalo de la Maza (contador del tribunal de la Santa Cruzada), al morir un 24 de agosto una abigarrada muchedumbre colmó las calzadas, balcones y azoteas. Fue canonizada por Clemente X en 1671.

San Martin de Porres (1579-1639), primer santo negro de América, fraile de la orden dominica, representado con la escoba en la mano como símbolo de humildad, entró en la orden bajo la categoría de “donado”, perseveró en su vocación pese a la oposición paterna, en 1606 se convirtió en fraile, cierta vez cuando el Convento atravesaba por una crisis pecuniaria se ofreció ante Prior para ser vendido como esclavo, el prior conmovido rechazó su ayuda, enseñaba la doctrina cristiana a la gente rústica, indios y negros, consiguió que varios ricos de la ciudad  donaran para aliviar el dolor de los desamparados, frugal, abstinente y vegetariano elaboraba medicinas herbolarias para atender a los enfermos, es uno de los santos más taumatúrgicos y milagrosos que ha tenido el Perú, por el don de la bilocación fue visto en México, China, Filipinas y Japón, justamente aspiraba a llevar su labor misionera a Filipinas, China y Japón, se resistió a cambiar su gastado hábito por otro nuevo, tuvo como modelos de santidad a santo Domingo de Guzmán, santa Catalina de Siena y san Vicente Ferrer, confidente de san Juan Macías y amigo de santa Rosa de Lima, su personalidad carismática convocaba a todos los estratos sociales, su disposición a ayudar incondicionalmente lo reputó de hombre santo, levitaba, tenía videncia, sanación y se le atribuyó poder sobre la naturaleza, pero a sus milagros no les daba mayor importancia, a los sesenta años cae enfermo y anuncia que llegó su hora de encontrase con el Señor, su deceso conmocionó la ciudad de los Reyes, el Virrey Juan Fernández de Cabrera y Bobadilla fue a besarle la mano en su lecho de muerte, pidió a sus dolidos religiosos que entonaran el credo y entregó su alma a Dios. Todas las clases sociales se mezclaron en su adiós, redoblaron todas las campanas de la ciudad y la devoción popular fue tan intensa que ello obligó a un rápido entierro. Fue canonizado por Juan XXIII en 1962.

San Juan Macías (1585-1645), a los ocho años anunció a sus parientes que se marcharía una noche de navidad, llega al Virreynato del Perú y su primera acción en Lima es indagar por la orden de los predicadores, de acuerdo a una voz que escuchó a los veinte años y le ordenaba servir a Dios en el Perú, en 1622 toma los hábitos en el convento de los dominicos, amigo íntimo de san Martín de Porres y coetáneo de santa Rosa de Lima, llevaba una vida de profunda oración, penitencia y caridad, siempre auxilió a los necesitados desde el portón del convento, tenía propensión al retiro y a la soledad, perseveró como portero por más de veinte años, durante un fuerte sismo se quedó en el jardín del claustro y no salió con todos los demás clérigos corriendo porque dice que la voz de la Virgen María lo detuvo y se sintió protegido, 33 años después de muerto sanó a un novicio al que se le había dado los santos óleos pero que previamente se le dio un pequeño cuadro con el retrato de Fray Juan Macías, otro milagro es la multiplicación del arroz cuando una monja dominica recordó su nombre al faltar el cereal para los pobres, fallece a los sesenta años cuando sus hermanos clérigos cantaban la plegaria “Salve Regina”. Fue canonizado por Pablo VI en 1975.

Francisco Solano (1549-1610), natural de Montilla, educado por los jesuitas y toma los hábitos franciscanos a los veinte años, cursa filosofía y teología en el convento de Loreto en Sevilla, igual que su fundador san Francisco de Asís desarrolló una relación especial con los animales, cuentan que ordenó a una serpiente de gran tamaño ir al convento para ser alimentada y cuidada en vez de seguir asolando al ganado de la comarca, en 1589 el rey Felipe II pide a los franciscanos enviar misioneros a América y Solano es elegido, recorre la Argentina, Bolivia, chile, Paraguay hasta llegar al Perú en 1595, llegaba a las tribus más guerreras e indómitas con el crucifijo en la mano y terminaba bautizando a cientos y miles, tenía hermosa voz y sabía tocar el violín y la guitarra, cierta vez un toro bravo se escapó del corral repartiendo cornamenta a diestra y siniestra a cuanto se le encontrara en el camino, entonces fue llamado y el toro mansamente le comenzó a lamer las manos y fue llevado por Solano al corral en el pueblo llamado San Miguel, en Lima fue nombrado Guardián del Convento de la Recolección, su austeridad era tan proverbial que en su celda tan solo tenía un camastro, una colcha y una cruz, llevaba una vida penitencial y de oración pero siempre estaba alegre con los demás, se le veía predicando en todas partes, hasta en garitos y corrales de teatro, en 1605 cayó enfermo del estómago por su dieta frugal a base de hierbas, cinco años después era casi un esqueleto viviente, falleciendo el 14 de julio de 1610, día de San Buenaventura. Ese mismo día y esa misma hora se produjo un extraño toque de campanas en el convento de Loreto, en Sevilla, donde estudió filosofía y teología. Fue canonizado por Benedicto XIII en 1726.

El Virreynato del Perú es epicentro del renacimiento espiritual con tal constelación única e irrepetible de santidad y misticismo que culmina con el misionero jesuita y pensador peruano Antonio Ruiz de Montoya (1585-1652). El Nuevo Mundo se mostró como un Geos, un Ethos y un Pathos propicio no sólo para la realización y desarrollo del espíritu de las ideas autonómicas de los pensadores de Salamanca y de Coimbra y de la utopías neoplatónicas de indios, mestizos y criollos, sino también para la revelación de una intensiva interioridad, en momentos en que el Viejo Continente vive el resurgir del movimiento científico matematizante con Galileo, el ocultismo a lo Paracelso y Boheme y el brío a una gran altura de la mística española con San Ignacio, San Francisco de Borja, Francisco de Osuna, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. De modo similar Lima virreinal es el foco de un anhelo de trascendencia y de un ideal humano de conquista. El Santo Oficio no frenó el movimiento quietista convencido de que no tenía que ver con las ideas reformistas de los protestantes, ni con judaizantes, ni con alucinaciones de carácter natural. La Inquisición tuvo en América un desempeño más benévolo que en España. Durante toda la vida colonial sólo hubo 32 ejecuciones, 23 por judaizantes, 6 por protestantes, 2 por explícita herejía y uno por falsa santidad correspondiente a un teólogo con estudios en Valladolid y rector de la Universidad de San Marcos en Lima. A eso hay que añadir 3 judaizantes quemados en hueso o ya fallecidos, y 14 quemados en efigie por ausencia. Los ajusticiados en su mayoría fueron piratas luteranos capturados en actos de guerra. Por tanto, el misticismo en el Nuevo Mundo no fue zarandeado por el Santo Oficio porque éste actuaba más como una policía política que como policía de la vida civil.

Antonio Ruíz de Montoya dedicó su vida a trabajar por las tribus indígenas guaraníes. Su obra escrita refleja su interés intercultural y su afán místico, tratando de temas espirituales y de gramática guaraní. Nace en 1585 en Lima, Perú, y a los 24 años ingresa a la Compañía de Jesús. Después de seguir el noviciado en el Colegio Máximo de San Pablo de Lima, viajó a la actual Argentina por cuatro años, en donde siguió los estudios de teología y filosofía en Córdoba. Concluidos   sus estudios es inmediatamente destinado a las reducciones del Paraguay a trabajar con los indígenas guaraníes. Con fervor misionero se mantuvo veinticinco años en las reducciones. Fundador de trece reducciones, con colegios y haciendas que los guaraníes llamaban “tierras sin mal”. Con el fin de protegerlos de los bandeirantes que empezaban a esclavizar a los aborígenes para venderlos a los grandes hacendados, Ruíz de Montoya encabeza en 1628 la hazaña de conducir en un éxodo mosaico a doce mil guaraníes por cerca de mil kilómetros desde Brasil hasta Misiones en la Argentina. La travesía culminó con la refundación de las reducciones de San Ignacio Miní y Nuestra Señora de Loreto, a orillas del arroyo Yabebirí, en la provincia de Misiones, Argentina. El año 1636 comienza su época más difícil, en las veintiséis reducciones que le son asignadas entre Paraguay y Uruguay tiene que armar a los guaraníes para defenderse de los bandeirantes. En 1637 abandona las reducciones guaraníes y viaja a Madrid, donde publica en 1640 una gramática, un diccionario guaraní, una crónica geográfica, etnográfica y biológica, un catecismo. Hacia 1643 parte con destino a Perú. En 1648, escribe un tratado de mística, llamado Sílex del divino Amor y rato del ánimo en el conocimiento de la causa primera, correspondiendo a su amigo Francisco del Castillo quien quería tener un mejor método para orar. En 1650 su salud se resiente falleciendo en 1652. Sobre su cadáver se dan dos versiones: una dice que sus restos fueron solicitados y recogidos por misioneros y nativos guaraníes, que los enterraron en las tierras donde vivió los años más importantes de su vida. Otra versión da cuenta que en vez de descansar en la provincia argentina de Misiones, sus restos yacen en la iglesia de San Pedro de Lima. La Universidad jesuita Antonio Ruiz de Montoya de Lima lleva su nombre como homenaje. El descubrimiento del manuscrito llamado Sílex del divino Amor es debido al Padre Rubén Vargas Ugarte, jesuita limeño. Pero toda su obra es un alegato en las Indias contra la injusticia y una defensa de los desvalidos. Su figura representa a un peruano de dimensión continental, heredero de la caritas cristiana y de la justicia de las sociedades aborígenes de la América recién descubierta. Si nuestro continente tiene en la lucha por la libertad y la independencia a figuras epónimas como el argentino San Martín y el venezolano Bolívar, cuenta también con el combate por el divino amor con el peruano Ruíz de Montoya. Este jesuita misionero de fecunda labor apostólica defendió con heroísmo a los guaraníes y los protegió en las reducciones del Paraguay. Allí se forjó su principal Ejercicio Espiritual Ignaciano.

San Ignacio en las Constituciones de la Compañía invitaba a “buscar a Dios en todas las cosas y a todas las cosas en Él”. Se cuenta que Ruíz de Montoya ofrecía a Dios todo cuanto hacía. Se conducía por la vida sintiendo la presencia constante de Dios. Esta predisposición a la interiorización de la vía mística aflora a lo largo del Sílex, obra tardía escrita alrededor de sus sesentaicinco años. La palabra alusiva a esta variedad de cuarzo capaz de producir chispas por fricción, alude a la condición humana preparada para prenderse en la voluntad del fuego divino. No se trata de obrar contra las propias aficiones, se trata de proceder con naturalidad, sin hacerse violencia. No obstante, la constante invitación para dar el salto al vacío está dirigido hacia quienes llevan años de fidelidad y purificación, pruebas interiores y dones concedidos por Dios. Por ello, un tema central de la obra es hacia quién va dirigido el llamado a la contemplación. Sus líneas no están pensadas para todo público sino para su amigo el jesuita limeño Francisco del Castillo, a quien percibía su necesidad espiritual. Al concluir su obra no pensó de inmediato publicarla, pero el General de la Compañía sometió la licencia para la impresión, finalmente fue remitida a Sevilla donde se perdió por causa de la gran peste. La única copia que se dispone del Sílex es la hallada por el Padre Vargas Ugarte en el Archivo Arzobispal de Lima. Además, sorprende que desde el título se haga referencia al apelativo filosófico de Dios como Primera Causa, como para destacar la situación metafísico-ontológica privilegiada de la divinidad y su ascendiente sobre su creación. Pero algo más, de todas sus criaturas es el hombre el ser con vocación mística. A lo largo de la obra aflora un diálogo espiritual entre el viejo misionero y su discípulo. Lo cierto es que en su autor el santo ejercicio de la oración de unión y quietud se hizo carne propia.

A pesar de la costumbre de la época de no citar a los autores, en el Sílex está presente, además de la Santa Escritura y los Evangelios, Casiano, san Agustín, san Bernardo, Francisco de Osuna, Fray Luis de Granada, Juan de Alloza y santa Teresa de Jesús. San Juan de la Cruz no es mencionado pero es más que probable que lo tuviera presente, y lo mismo se puede pensar del Pseudo Dionisio cuya autoridad apostólica era incuestionada. Pero es notorio el influjo del neoplatonismo en el Sílex por el lenguaje paradójico, la contemplación de los seres en Dios, la acentuación de la trascendencia, la huída de lo sensible y encontrar la esencia divina libre de todo accidente. Dionisio Pseudo-Areopagita (s. V-VI), como san Agustín y Boecio, es un platónico cristiano, pero sin la originalidad del primero, ni la labor metodológica del segundo, e influyó sobre el pensamiento de la Edad Media mediante un platonismo cristianizado que concilia la doctrina de la emanación con la Trinidad y la creación. También insiste con el maestro Eckhart y San Juan de la Cruz en la renuncia a los gustos sobrenaturales. Nuevamente aparece con sabor neoplatónico el deseo de total autoaniquilación. Reducido a la nada de la teología negativa encuentra como Suso la nada de Dios. De Tauler y santa Teresa recoge las señales que indican el paso de la meditación a la contemplación. Además, Ruíz de Montoya en el Opúsculo I sigue de cerca la obra de su hermano jesuita Juan Eusebio Nieremberg, con quien convivió en el colegio Imperial de Madrid y el cual publica en 1641 el tratado De la hermosura de Dios y su amabilidad por las infinitas perfecciones del ser divino. El carácter abstracto de los tres primeros opúsculos se completa con el análisis psicológico de las “mansiones” de la mística. De manera que la obra de Ruíz de Montoya es heredera de una ingente tradición espiritual.

El mensaje fundamental del Sílex es que la fe madura lleva hacia la mística, la unión con Dios se puede vivir en el quehacer cotidiano, porque vivir en la presencia de Dios significa ver todo por la luz transfigurada de su bondad que lo convierte a uno en el “temprano morador de la gloria”.

Entre los moradores tempranos de la gloria Ruíz de Montoya hace referencia a tres casos americanos, esto es, al varón extático Gregorio López, al indio principal Ignacio, que guardó la ley natural en su pureza y recibe el bautismo en edad madura, y a la mística limeña, Luisa Melgarejo, que la ubica junto a la canonizada Teresa de Jesús. Cada uno de ellos representa los grados de la ascensión mística: el pensamiento (cogitatio) que tiene por objeto imágenes provenientes del exterior y está dirigido a considerar la huella de Dios en las cosas; la meditación (meditatio) que es el recogerse del alma en sí misma y que tiene por objeto a la imagen misma de Dios; y la contemplación (contemplatio) que se dirige a Dios mismo. Esta significativa inclusión de un personaje indígena en los grados de la ascensión mística no sólo es un taxativo reconocimiento de la condición humana del indio y de la vocación humanista de Ruíz de Montoya, sino la afirmación expresa que muchísimos indios gentiles guardando la ley natural en su pureza son capaces de dedicarse al estudio y práctica de la ley divina con mucha mejor aplicación que los propios españoles. Lo cual nos remite de soslayo hacia las formas de mística autóctona. Para el caso basta con dos breves ejemplos que ilustran la presencia del misticismo en el mundo prehispánico. El primero tiene que ver con el vuelo místico del chamán extático Antarqui, el cual es llamado por el hijo del Inca Pachacútec, Túpac Yupanqui, antes de emprender su travesía hacia la Polinesia, y el cual tiene que hacer uso de sus poderes místicos para confirmar después de un vuelo extático la existencia de dichas tierras y sus riquezas. El segundo caso tiene que con el don de la profecía. Se trata del conocido vaticinio sobre la caída el Imperio Incaico que fue conocido primero por el octavo Inca Viracocha y dado a conocer después por el décimo segundo Inca Huayna Cápac. Al Inca Viracocha le descifraron el oráculo de su sueño los amautas y el sumo sacerdote que oficiaban como adivinos. Puede parecer una verdad de Perogrullo insistir en la presencia de vida mística en la edad de los gentiles pero afortunadamente no lo es, porque no sólo estuvo presente sino porque el antiguo Perú fue territorio de intensa vida religiosa y misticismo. El aporte del misticismo cristiano consiste en dar muchísima menos importancia a los dones sobrenaturales para concentrase en la vida unitiva con la divinidad[1].

No obstante, en la descripción de la vivencia mística ocupa un lugar destacado su propia experiencia personal. El énfasis y la seguridad expresiva lo delata y remite al lector a su propia experiencia interior. Nos habla de “un vuelo repentino”, “donde sin ver le mostró la experiencia tantas cosas”, “aunque hizo concepto de ellas no tiene facultad para decirlas”, “en que la Vida increada habita”, donde “la voluntad desea morir más en sí para unificarse más en la Vida” (II, 107-108). Es su propio universo contemplativo el que vierte en la efusión mística del Sílex.

El Sílex nace de las conversaciones que tuvo con Francisco del Castillo, no es un tratado sistemático y sí, más bien, un conjunto de reflexiones inspiradas expuestas en cuatro opúsculos y un epílogo. El primero opúsculo en su primer capítulo encarece el apartamiento de lo sensible, el segundo capítulo propone el conocimiento de las criaturas para comprender la aseidad y eternidad de Dios. El segundo opúsculo penetra en el mundo interior, donde analiza en cinco capítulos la memoria, el entendimiento y la voluntad. La voluntad debe renunciar a las propias dulzuras espirituales para abrazarse con el acto desnudo de amar. Una voluntad así puede unirse plenamente a lo divino. Hasta llegar al holocausto de la propia voluntad en la divina. Para ello se requieren actos fervorosos de amor, de renunciación de todo lo visible, de complacencia de no tener la voluntad propia sino en Dios. El tercer opúsculo versa sobre las potencias del alma ya purgada. Aquí destaca la idea del “centro del alma y de la mente”, donde prima la aniquilación de sí y es a través de ella que conviene dirigirse a Dios. También habla del “trueno”, que brota del Ente divino como preanuncio del rapto. Las secuelas que deja en el alma la contemplación la prepara para la “mística metamorfosis”. Quien se aniquila por Dios no deja de deificarlo. Honra, riquezas, comodidades, descanso, amor a las criaturas, hasta el propio deseo de perfección queda subsumido a lo que Dios mismo quiere. Es el momento en que dios derrama en abundancia sus tesoros en el alma y es el tema del cuarto opúsculo o las mansiones del divino amor. Aquí reside su originalidad mayor, en la forma cómo distribuye las mansiones. El término “mansión” es afín al de las “moradas” teresianas. Son descritos trece grados contemplativos, cuya división sólo es pedagógica y nunca orgánica. Es un itinerario que lleva agustinianamente al alma hacia el recogimiento y silencio interior dado por Dios, para la consideración de las cosas celestes más allá de todo discurso y raciocinio, es el no lenguaje o la experiencia negativa del lenguaje, es la culminación del viaje de las potencias –como en San Buenaventura- cada vez más perfectas hacia la divinidad. Crece la práctica de la virtud a medida que el amor a Dios se hace más fuerte en el alma. Aumenta el deseo del cielo, el celo de las almas y de la gloria de Dios. Queda el entendimiento “con una ciencia divina”, como la mayor que se puede alcanzar en esta vida. Dios no aparece fuera sino dentro del alma y se ve las divinas procesiones y cómo las personas divinas son una única sustancia y un único Creador. Visión de duración e intensidad variable, meses, años o toda una vida puede persistir para que el alma se recoja en su propio interior. Raptos y apariciones se han de evitar con reverencia. En cuanto a los efectos de la gracia menciona la pacificación de los afectos, recoge los sentidos y llena el corazón y la parte inferior de un purísimo deleite. El alma olvidada de sí misma ya no desea morir y se vuelve a la Fuente o última mansión del divino amor. Por el Epílogo es un conjunto de consejos prácticos para el joven discípulo, donde destaca la vanidad de las honras y riquezas de este mundo, el tiempo, lugar y modo de oración, los tres lenguajes en la oración (vocal, intelectual y mental) y las tres palabras que se han de llevar en el afecto: renuncio, imito y entrego. Encarece la amistosa intimidad con Jesús y advierte sobre la limitación del lenguaje humano para expresar lo inexpresable e inefable divino. Por todo ello, la vida contemplativa es un resultado de la maduración de la fe.

El valor del Sílex no se restringe a ser testimonio de la madura evangelización en América y ofrecer una vía de purificación de los desórdenes a nivel ascético, sino, también, por ser valedero para quienes no tienen años de práctica de las virtudes y en la oración mental pero reconocen el valor de la auténtica ascensión espiritual. Esto es, no sólo es una herramienta útil para aquellos que tratan almas, sino valioso también para quienes aspiran a tratar su propia alma. No es una obra apropiada para una persona sin formación espiritual, es más bien idónea para una persona que aspire a su formación espiritual. El valor universal del Sílex es que describe el itinerario contemplativo auténtico, valedero para todos los tiempos y circunstancias, tanto ayer cuando el indio era reconocido como súbdito de segunda clase, como hoy cuando en el fragor anético de la sociedad consumista las almas se yugulan en el hedonismo, el nihilismo y el relativismo. La inmarcesible perennidad del Sílex radica en el afán indesarraigable del hombre por buscar a aquel que es origen y fundamento de su ser.

Lima, Salamanca 26 de Junio 2014



[1] Sobre esta temática del misticismo chamánico en el Perú Antiguo he discurrido en los siguientes trabajos: “Premonición, teofanía y astrología en la caída del Imperio Incaico”, www.gusfilosofar.blogspot.com; “Antarqui: el misterioso chamán Incaico”, www.gusfilosofar.blogspot.com; y en “Chamanismo pachacutista y el absoluto dinámico en el Perú antiguo”, www.gusfilosofar.blogspot.com


LOS DDHH: APORTE DE NEOESCOLÁSTICA BARROCA

LOS DERECHOS HUMANOS: APORTE DE LA NEOESCOLÁSTICA BARROCA
Gustavo Flores Quelopana
Sociedad Peruana de Filosofía
 

I

La contribución fundamental de la Filosofía Virreynal peruana y novohispana al humanismo renacentista fue el humanismo teológico, basado en la idea de libertad de la voluntad humana y en el respeto de los derechos fundamentales del hombre. En este sentido, su aporte es que se configuró en una filosofía liberadora basada en la idea cristiana que sin amor la otredad es objetividad.

Ha llegado la hora de reconocer el espíritu profundamente liberador de la filosofía virreinal, intensamente convencida de la condición humana del hombre originario de América, partidaria de la libertad, los derechos naturales del hombre, los derechos humanos, el derecho de gentes y el carácter libre de la voluntad humana. Ha llegado la hora de derribar por los suelos la nefasta idea de que este período de la filosofía peruana fue solamente mimética y anatópica, cuando por el contrario en su nervio late la llama de la libertad del ciclo independentista de las Américas. Para quienes todavía  se  detienen a repetir la cadavérica monserga de catafalco según la cual en el Perú no hemos tenido filósofos ni filosofía hay que enrostrarles no sólo las sabias máximas de Sinchi Roca y Pachacútec, sino el espíritu libertario de obras inmarcesibles de Bartolomé de las Casas, José de Acosta, el inca Garcilaso, Guamán Poma de Ayala, Juan Santa Cruz Pachacuti, las reducciones jesuíticas, entre otros, para demostrar que en estas tierras americanas desde tiempos precolombinos siempre latió fervoroso el pathos de la filosofía.

En este sentido, por cinco razones fundamentales la Filosofía Virreinal Peruana es importante. Primero, porque con ella comienzan las interpretaciones de la realidad peruana. Segundo, porque nacida en el seno de la primera gran reivindicación de la libertad, los derechos naturales y los derechos humanos de la neoescolástica española del Siglo de Oro, supo llevar más lejos el humanismo teológico renacentista sirviendo de inspiración para las utopías sociales del Renacimiento. Tercero, América virreinal no sólo fue receptiva sino también creadora y contribuyó a perfilar la modernidad. Cuarto, porque en dicho humanismo teológico supo recoger en su ideario utópico social el espíritu de justicia de la civilización precolombina. Y quinto, porque con la idea de amor, libertad y justicia inició un proceso de liberación material y mental que culminaría en las gestas independentistas a nivel global (las coronas de España, Francia e Inglaterra se involucraron en cruciales  decisiones estratégicas que desembocaron en el ciclo independentista americano tanto en el norte como en el sur).

Si estos cinco aportes decisivos a la conciencia e identidad nacional y global quisiéramos asirla en una sola frase que la caracterice tendríamos que sostener que la esencia de la filosofía virreinal fue demostrar en su batallar que el verdadero núcleo de una filosofía de la liberación es: “Sin Amor la Otredad es Objetividad”.

Efectivamente, la esencia de la filosofía virreinal nos hace comprender que no hay libertad ni justicia sin que la Otredad o el prójimo sean asumidos como Persona a través del Amor. El amor, como categoría cristiana suprema, es superior y más completo que el derecho, en tanto que implica gratuidad y desinterés en vez de reconocimiento y recompensa. Y sin haber afrontado la realidad del indio la filosofía virreinal no hubiese llegado a tal aporte. El problema del indio fue para el imperio español el asunto más candente de la Conquista y la Colonia, y la piedra de toque de la intelectualidad mestiza y criolla. La filosofía virreinal además de ser una filosofía fundacional de la liberación, se caracteriza por su realismo metafísico y humanismo teológico.

La singularidad de la filosofía virreinal es que ocupa cronológicamente casi el mismo espacio de tiempo de la filosofía moderna, desde comienzos del siglo dieciséis hasta comienzos del siglo diecinueve, y, sin embargo, no comparte su característico racionalismo autónomo, naturalismo matematizante, subjetivismo y preponderancia de lo inmanente sobre lo trascendente. Esto tiene un profundo significado filosófico para el contexto peruano, porque representa que el espíritu de la filosofía peruana y especialmente de la filosofía autóctona y de la filosofía virreinal son de tendencia realista. Razón por la cual los círculos ockamistas, que se denominaron los moderni en oposición al realismo de las ideas de los antiguos, tuvieron tantas resistencias y dificultades para penetrar en el alma de la filosofía nacional. Los nominalistas que se designaron así en repulsa a la realidad de los universales, representan algo más  que presagios de las ideas futuras de Copérnico, Galileo y Descartes; y esto es así porque en tres temas científico-naturales destacan los nominalistas, a saber: la estructura de la sustancia material, la gravitación y caída, y la matemática de las latitudes formales. Es decir, ya en el siglo catorce o la Baja Edad Media se describen por los nominalistas el movimiento sin referirlo a una concepción eidético-ontológica, y así queda libre el criterio cuantitativo-dimensional de la naturaleza. La recepción por parte de la filosofía Virreinal peruana de las ideas renovadoras de la neoescolástica barroca tomista, escotista y suarista de la Edad de Oro española con los salmanticenses y conimbricenses, la pone en condiciones de asumir una respuesta humanista y gnoseológica dentro de un contexto teológico más moderno, aunque en ciencias naturales predomine la concepción eidético-ontológica sobre la consideración matematizante de la naturaleza.

En otras palabras, la fuerte tendencia realista del espíritu filosófico peruano la predispuso para que predomine la asimilación de las ideas de vanguardia en ciencias humanas y sociales y en menor medida en las ciencias naturales. El giro hacia la formalización y matematización de la naturaleza pasó en el Viejo Mundo por un retorno al espíritu escéptico de Abelardo a través de Ockham. Su consigna “sólo se conoce lo individual y no lo universal” no tuvo fortuna en tierras americanas urgidas de imperiosos temas prácticos. Por ello, la filosofía virreinal no es la fiel repetición de la concepción filosófico-teológica del mundo de la filosofía medieval. Más bien la filosofía virreinal novohispana es fruto de la quiebra de la unidad de las preocupaciones y problemas de la filosofía medieval propia del Renacimiento y del impacto del descubrimiento del Nuevo Mundo sobre la mentalidad renacentista. Por esto constituye una respuesta singular a través de una neoescolástica renovada, humanista y teológica a la vez.

La filosofía virreinal novohispana renueva el discurso político y jurídico de Vitoria, Soto, Bellarmino, Mariana, Suárez, conservando su tendencia realista, entendida como opuesta al idealismo moderno. Defiende la libertad, los derechos naturales, los derechos humanos, el derecho de gentes y acentúa con utopías sociales la arista cristiana de salvar el mundo. Ella sembró, desde Fray Bartolomé de las Casas, José de Acosta y Garcilaso Inca, las semillas de la Independencia de Hispanoamérica y de América del Norte. No en balde Condorcet, Voltarie y Montesquieu leen con pasión al Inca Garcilaso en la edición de los enciclopedistas de 1744[1], en 1767 cerca de cinco mil jesuitas son expulsados por el rey Borbón Carlos III y sus reducciones socialistas desmanteladas por el Virrey Manuel Amat y Juniet, y después de la trascendental sublevación de Túpac Amaru II en 1780 los Comentarios reales junto con cualquier otro libro que otorgara importancia a la época de los incas son prohibidos y confiscados por el regalismo borbónico en 1782 al ser considerados políticamente peligrosos.

De manera que a tenor con la Contrarreforma la filosofía virreinal acentúa los problemas praxiológicos de la filosofía y defiende con más énfasis la interdependencia de la caritas con la historia.  La  filosofía  virreinal  peruana acentúa esta vertiente del trabajo filosófico. Esta tendencia acentuada le da un carácter más social que metafísico y propicia pensadores utopistas, moralistas y reformistas en vez de metafísicos. La filosofía virreinal novohispana, en gran parte, fue la respuesta de la renovada visión teológico-filosófica del mundo a los desafíos secularistas planteados por el mundo moderno. Por ello, característica de todos sus períodos será la primacía del humanismo teológico sobre lo epistemológico y lo ontológico. El Amor o la caridad es el gran principio metafísico-antropológico llegado por el cristianismo. Por Amor Dios “creó al mundo”, “creó al hombre a su imagen y semejanza” y “envío a su Hijo para la salvación de la humanidad”, y por amor se debe crear una sociedad cristiana más justa y evangélica.

Es comprensible que de este modo cobre una importancia notoria la Otredad o la alteridad, como la gran categoría antropológico-sociológica que emerge del encuentro de dos civilizaciones y razas diferentes, también constituye la emergencia de un prójimo estigmatizado y dominado frente a otro conquistador y dominante.

Y la Objetividad es consecuencia de la imposición de una otredad defectiva por la otredad dominante que le impide ejercer sus plenos derechos como subjetividad y persona plena. Pero que a su vez agudiza el problema del reconocimiento de la existencia del Otro como persona íntegra y en búsqueda de una identidad. Porque el Perú no es nominalistamente un mero nombre, sino que es un Geos, un Ethos y un Pathos. El geos es el cuerpo, el Ethos es el alma y el Pathos es el destino. Nuestra geografía anfractuosa en los Andes como en la Amazonía, constituyó la base para la forja de grandes culturas y civilizaciones. Y su desértica Costa repleta de pirámides y huacas fue lugar de peregrinación y comunión con lo sagrado. Nuestro Ethos constituye la energía interna espiritual que corresponde al tipo antropológico henchido de su propio geos. Y nuestro pathos se instituye como un horizonte palingenésico que se libera de lo cronológico para señalarnos un paraje trascendente e ideal del triunfo de la Otredad como Subjetividad plena de Personalidad.

Es pues, en la dinámica sincrónica y diacrónica, de lo permanente y lo temporal, de estas tres categorías (Amor, Otredad y Objetividad) de donde se va gestando la nueva dinámica de la Peruanidad.

II

Han sido tres las tesis dominantes que han presidido la interpretación del pensamiento colonial. La primera tesis es la maximalista de raíz ilustrada, la cual identifica la imposición de la fe con el sometimiento al poder colonial. La segunda tesis es la minimalista conservadora, la cual niega que la imposición de la fe buscara el sometimiento al poder político. Y la tercera, la más matizada, es la tesis intermedia, donde se reconoce que la fe estuvo con el poder político para imponer el cristianismo pero no para defender los abusos y excesos del coloniaje.

Sólo cuando se aprecia a la filosofía peruana colonial libre de los prejuicios racionalistas e ilustrados, se puede advertir que su esencia señala el gran derrotero esencial de la filosofía peruana en general. La filosofía colonial cuestionó la dominación española y buscó eliminar sus excesos y sus abusos sobre la base del humanismo teológico. No sólo combatió la teoría de la esclavitud del indio, sino, que fue más allá para cuestionar su servilismo. Y esto tenía que ser así porque consideró a la persona humana en toda su dignidad, tanto en su dimensión humana como divina. Por consiguiente, la ley civil no podía estar sobre la ley moral y la ley divina, porque el fin supremo es el amor.

En consecuencia, lo que la filosofía de la Colonia profundiza es el problema de la Otredad afrontada desde el amor mismo. De ahí que la idea central de la filosofía colonial peruana sea la aptitud de la luz sobrenatural para llevar no sólo al conocimiento de Dios, sino, principalmente, al amor activo. Esa lucha por el bien temporal y espiritual es asumida como unión ontológica con Dios, es dedicar la vida a los otros con caridad, amor y justicia. Cosa que hace comprensible las precoces apologías del indio por frailes dominicos, las tempranas efusiones de amor místico  de  los  santos,  hasta  los  decididos  intentos jesuitas de edificar un nuevo régimen social y económico, y para quienes la promoción de la justicia social es una exigencia absoluta.

Prueba de que la filosofía virreinal peruana profundiza el tema de la Otredad es que ésta se convierte en protagonista del desarrollo de la idea de los derechos humanos, gran aporte de la escolástica de la contrarreforma o del barroco, la cual está más vinculada a la filosofía moderna que a la escolástica clásica debido a que surgen en el mismo período y responde a la misma situación histórica. Efectivamente, los derechos humanos no tienen su origen ni en la Antigüedad con los estoicos, ni en la modernidad del siglo dieciocho, sino que se remonta a un período anterior al siglo de las Luces, esto es, se retrotrae el siglo dieciséis, con las escuelas de salamanca y de Coimbra, y aun más, al siglo catorce cuando cae la unión cristiana y al siglo trece con santo Tomás de Aquino. Es decir, se remonta cuando surge un  nuevo modelo de visión política basado en la distribución del bien común. La contribución más importante de la filosofía política occidental (Sto. Tomás de Aquino, Calvino, Suárez, Grocio, Hobbes y Locke) es la idea de la libertad individual. Pero sin este antecedente de la alta escolástica, la escolástica tardía y la neoescolástica de la contrarreforma no hubiera surgido la formulación explícita de los derechos humanos en el Siglo de las Luces. La filosofía virreinal peruana contribuyó a desbrozar el camino al derecho a la libertad y al que no debe renunciar ningún hombre, pues sin ello no es posible concebir un poder político al servicio de la dignidad humana[2].

Otro asunto es el debate en torno a unos derechos humanos que prescinden del derecho natural y del derecho divino, propio de la modernidad secularizada, y que se basa en el positivismo jurídico. Unos derechos humanos que prescinden del fundamento ontológico están condenados a volverse contra el hombre mismo. La principal enseñanza de la neoescolástica barroca es que sin iluminar a la vez la realidad trascendente e inmanente del ser humano no se puede fundamentar correctamente los derechos humanos. El nominalismo jurídico es su perdición. Su fundamento último no es la ley sino el amor, pero este basamento metafísico se obscurece dentro del humanismo sin Dios. La lección neoescolástica se refuerza cuando demuestra que el origen de ,os derechos humanos está en la doctrina cristiana de la persona humana, basta defender al hombre por sí mismo, que es ya imagen y semejanza de Dios

Lo que ha entorpecido la comprensión de la filosofía colonial peruana ha sido el prejuicio ilustrado y racionalista de asumirla simplemente como una mera meditación teológico-filosófica del mundo,  como un puro trasplante de una filosofía y una identidad cultural ajena[3]. Se la ha visto como una simple repetidora olvidando buscar cuál fue su contribución y valor. En suma, se confundió el ardor por extender la fe con el apoyo al régimen colonial. Cuando, por el contrario, fueron dos líneas de acción que la mayor parte de las veces no coincidieron y hasta llegaron a colisionar expresamente con las reducciones jesuíticas. No hay que confundir el interés de todas las órdenes religiosas por la imposición de la fe católica con el sometimiento de los súbditos al poder establecido. Papado y Monarquía Absoluta disintieron más de una vez y en muchos puntos no coincidían.

Bien visto este juicio sumario no sólo es inexacto sino empobrecedor de la riqueza de la neoescolástica colonial peruana. Hace falta una mirada más matizada y libre de prejuicios antirreligiosos para apreciar la verdadera evolución intelectual de la filosofía colonial en el Perú.

En contraste con esta perspectiva aquí hemos preferido analizarla no simplemente como el predominio de la escolástica, sino, más exactamente, como el desarrollo del renacimiento y ocaso neoescolástico novohispano.

Es decir, hay una diferencia sustancial entre escolástica y neoescolástica, y es que ésta última es impulsada durante el siglo de oro español sobre el acervo de todo el legado filosófico medieval. Siendo sus principales impulsores Vitoria, Suárez y Soto. Pero hay una diferencia más substancial aun, y es que la neoescolástica iberoamericana actúa sobre la realidad antropológica del indio que se mostraba hijo de una elevada civilización.

Lima, Salamanca 26 de Junio 2014



[1] El intelectual peruanista y latinoamericanista Edgar Montiel ha destacado con pulcritud y audacia el carácter global del movimiento por la independencia y la libertad en las Américas y Europa. Cf. Edgar Montiel, “Las Lecciones de la independencia de las Américas ante los Desafíos de la Era Global”, Serie Cuadernos UNESCO, Guatemala, n° 3, 2010. A su visión Atlántica de la independencia americana sólo cabría añadirle la visión liberadora del espíritu de la filosofía virreinal, generalmente en conflicto con la Corona y los intereses regalistas.
[2] La filósofa mexicana Ana Luisa Guerrero, profesora de la UNAM, ha argumentado en este sentido en su libro Filosofía Política y Derechos Humanos (UNAM, México 2002).
[3] Cfr.  Y., “La filosofía como búsqueda de autenticidad”, Jorge Quispe Cárdenas, Lima 1997, Lima 3 año 3, pp. 27-29. Aquí se repite acríticamente el planteo sumario de Augusto Salazar Bondy, de que la filosofía en América Latina no ha sido auténtica sino imitativa. Esta idea de la carencia de una filosofía original fue luego inculcada por la profesora Rivara de Tuesta sobre generaciones de profesores sanmarquinos formados en las décadas de los 80, 90 y primera década del nuevo siglo. La diferencia es que éstos en vez de arribar a una reflexión sobre la revolución lo hicieron hacia una mansa sabiduría de la vida a la cual llaman heroica. Este prejuicio no solamente tiene su raíz al considerar a la filosofía como ancilla liberationis (Sobrevilla), sino, también, al reducirla a términos de “autenticidad”. Con ello se hace tabla rasa de numerosos aportes creadores. La misma actitud peyorativa pero esta vez reservada a la filosofía virreinal corresponde a Manfredo Kempff y a Felipe Barreda Laos, para quienes  dentro de una acendrada ojeriza ilustrada consideran que la vida intelectual del virreinato es equivalente a pobreza y sumisión clerical. En suma, hacer depender el valor de la filosofía en función de sus aportes políticos desnaturaliza a la filosofía misma y la convierte en una apostilla de la Tesis 11 de Marx.