jueves, 15 de febrero de 2024

RESEÑA DE RODOLFO SÁNCHEZ GARRAFA

 


EL CORPUS FILOSÓFICO ANDINO SEGÚN EL FILÓSOFO GUSTAVO FLORES QUELOPANA

Rodolfo Sánchez Garrafa

A Gustavo Flores Quelopana (Lima, 1959), filósofo y prolífico ensayista, lo fui descubriendo de a poco. Dada mi formación antropológica, sesgada originalmente por una tendencia positivista del culturalismo, durante años no me sentía atraído por la filosofía como herramienta de trabajo; no obstante, al haberme inclinado hacia el estudio de las estructuras simbólicas andinas, desde los años 70, devino en hecho natural que me interesara, cada vez más, por los nuevos enfoques filosóficos acerca del pensamiento que caracterizó a las culturas tradicionales de América, y solo era cuestión de tiempo el percatarme del vuelo reflexivo de Flores Quelopana en estas cuestiones. Mi atención recayó inicialmente sobre varias de las interesantes entrevistas que él venía dando a conocer a través de la plataforma digital de Libros Peruanos. Quizá si lo definitorio fue revisar con detenimiento su artículo titulado “Trayectoria de la Filosofía Andina Peruana”, uno de los más completos resúmenes del estado de discusión en la materia. De ahí, a sumergirme en varios de sus interesantes y esclarecedores libros, como En torno al universalismo filosófico (2023b), apenas hubo que dar un paso.

Gustavo Flores Quelopana es un hombre eminentemente urbano, dotado de gran imaginación, pulsión inquisitiva y espíritu crítico. Como él mismo se define, y a la luz de mis impresiones rápidas en el breve tiempo que tengo de conocerlo personalmente, convengo en reconocer su juicio sobrio, su temperamento equilibrado y empático, aunque no contemporizador, pues es vigoroso en sus puntos de vista (Flores 2006). Cabría destacar también su espíritu inquisitivo que, al parecer, le ha acompañado toda la vida.

Como filósofo, arranca en las canteras de un marxismo ortodoxo con ideas que estuvieron a punto de hacerlo militante partidario del PC Unidad. Hoy, después de un giro ideológico maduro y desprejuiciado, es un pensador convencido de la necesidad de contar con una hermenéutica metafísica que nos ponga en capacidad de reconocer valores transculturales. Su experiencia de vida eminentemente urbana y sus albores filosóficos marxistas, no habrían sido el mejor augurio para la gestación de un intelectual interesado en comprender la racionalidad prehispánica, al punto de convertirse en abanderado del filosofar latinoamericano y, en particular, andino. Esto no habría sido posible sin pasar por el cuestionamiento del universalismo occidental, del eurocentrismo filosófico; sin un descubrimiento del pensamiento simbólico y metafórico que permita superar el predominio racionalista conceptual; y, finalmente, sin una toma de conciencia acerca de la crisis final que experimenta la concepción griega de filosofía y el modelo civilizatorio aún vigente.

A mi juicio, dos son las obras fundamentales de Flores Quelopana en materia de filosofía andina: Filosofía Ser Historia (2023) y Corpus filosófico andino (2019) que aconsejaría leer en ese orden. La preocupación común de ambos libros es la reconstrucción de la identidad andina no cifrada en un proyecto indigenista sino en la configuración de una nacionalidad continental, que yo entiendo andino-amazónica.

Parte fundamental de la identidad andina para los tiempos de hoy, es responder a la pregunta: ¿Existió filosofía en nuestra América andina? Flores Quelopana consigue sentar bases fundamentales que sostienen una solución afirmativa, mediante su denominado “modelo de filosofía mitocrática no occidental” (Flores 2023: 106-12; 118-9).

Para Flores Quelopana es errónea la distinción entre filosofía laxa y filosofía en sentido estricto (2023: 12). Por lo tanto, debemos hablar de filosofía andina como una filosofía diferente que, obviamente, responde a una necesidad existencial antes que a una necesidad lógica. En la lógica filosófica o metalógica se inscribe lo extralógico, lo analógico, lo simbólico; en la medida que lo entendamos así, podremos contribuir a liberar la filosofía latinoamericana de su injustificada supeditación al dictado eurocéntrico.

En la “racionalidad del mito” se pone de manifiesto un pensamiento filosófico bajo categorías particulares del pensar y expresar. Dice nuestro filósofo que una forma de pensar que gira en torno al mito, y no al concepto, no deja de ser lógica, y, por tanto, los principios lógicos siguen siendo los mismos, excepto en cuanto concierne a la hegemonía del principio de identidad, dado que en el pensar mitológico los principios lógicos aludidos se subordinan al principio de contradicción. Convincente este análisis que, de algún modo es compartido por autores como Gutiérrez Pozo (2008), Iturbe Sánchez (2021), Rubina López (2022), y una larga lista de otros pensadores con enfoques variados no necesariamente eurocéntricos, los mismos que han sido estudiados por el propio Flores Quelopana.

Con filosófica modestia, nuestro autor expresa ser plenamente consciente que la teoría de lo mitocrático está todavía en sus comienzos. Hace bien en señalar que lo mitocrático es un territorio nuevo y desconocido que desafía a desentrañarlo en toda su complejidad, exigiendo sinergias interdisciplinarias. Sin embargo, no encuentro problema en reconocer que la producción teórica del filósofo Gustavo Flores Quelopana es, en este momento, un firme fundamento sobre la realidad de la filosofía andina, tal como ya lo ha manifestado el estudioso y ensayista Hugo Chacón Málaga (2017: 213). Ahora disponemos de un amplio cuerpo de pensamiento que nos revela elementos formativos básicos; el corpus filosófico identificado por Flores Quelopana comprende un tratamiento sobre los amautas filósofos, el análisis de la filosofía mitocrática mediante la reinterpretación de la filosofía como condición del existir, sus disquisiciones sobre el absoluto dinámico en el Perú antiguo, la idea del dios ordenador andino y, como conclusión, la posibilidad de pensar en una nueva utopía epistémica donde razón y mito se reconcilien, ya que el fracaso del ideal ilustrado insta a una nueva síntesis nacional (Flores 2019).

En el Tawantinsuyu de los Inkas, para ser específico, la figura del filósofo ancestral habría recaído en los sabios, generalmente vinculados al sacerdocio, sea del culto solar estatal o de las diversas wakas extendidas en red por todo el territorio continental. En efecto, la reflexión filosófica de amawtas, wisas, waka kamayos, yatiris, y otros, no escapó a registros como el que nos ha legado el Inca Garcilaso y, desde luego, los saberes manejados no se constreñían a una mera cosmovisión. A los sacerdotes o kamayoq les estaba dado cuidar el canon andino del discurso universal y la práctica reflexiva respecto a la fenomenología de lo contingente; un comportamiento prudente era el marco esperado del ejercicio reflexivo que alcanzaba profundidad, aunque la actitud filosófica genérica podía alcanzar a todo individuo según sus propias circunstancias.

La narración mítica era un marco filosófico que, en un lenguaje simbólico, analógico y metafórico, resultaba apropiado para dar cuenta de cuestiones como el origen del mundo, la diversidad étnica, los hechos fundacionales, las relaciones de sistema en la naturaleza y la sociedad, la vida y la perennidad de la existencia, el buen gobierno de los pueblos, el buen vivir y la institucionalidad de las normas que lo sustentaban. Era, en suma, un discurso establecido sobre la realidad, a partir del cual también era posible formular conjeturas respecto a cuestiones concretas que el hombre se planteaba ante un mundo que debía ser explicado, y ante situaciones que eventualmente pudieran tener lugar. La ciclicidad andina, reconoce, hasta ahora, una realidad cambiante, que experimenta transformaciones previsibles, ajustadas a un orden superior permanente; la fuente de ese orden es perenne, aunque no necesariamente inmutable. La idea de complementariedad sienta las bases de una interacción generatriz que pone de manifiesto una dinámica al interior del orden perenne. Es decir, preexiste una base sólida de salida frente a la ruptura entre lo ontológico y lo histórico. Pienso, de pleno acuerdo con Flores Quelopana, que “se impone la concepción multívoca del ser”, dado que la reflexión filosófica andina distingue claramente entre aquello que corresponde al ser sagrado-divino y aquello que concierne a lo profano-finito y contingente.

En los Andes se ha tenido un politeísmo jerarquizado que culmina con dos divinidades igualmente poderosas, en principio lejanas, que se descubren e interactúan como artífices de un orden primordial básico. Múltiples entidades divinizadas advienen secundariamente, asociadas a la vida de los diversos pueblos que conviven en el espacio andino, sea en ámbitos comunales, étnicos o macroétnicos, sin alcanzar el rango de las grandes divinidades ordenadoras. En este sentido, podemos considerar la denominación de henoteísmo (acuñada por Schelling y asumida por Flores Quelopana) para referirnos al sistema religioso andino, en tanto se pueda evaluar todas las posibilidades pertinentes (V.gr. politeísmo henoteista, deísmo polimórfico, politeísmo jerarquizado, dualismo mitomórfico-mitocrátrico, entre otros).

Los adelantos de Flores Quelopana, sobre lo que sería de esperar se convierta en un amplio tratamiento de las entidades que conocemos como Pachakamaq y Wiraqocha (Flores 2019: 13, 29-33; 347-52): , son muy estimables, y hasta decisivos, en el nivel de reflexión filosófica; sin embargo, aprecio todavía un escenario mucho más complejo que incorpore exhaustivamente los desarrollos con que se cuenta actualmente en materia etnohistórica, etnológica, arqueológica, lingüística y antropológica, aunque tal puesta en estado de la situación, necesariamente tendría que rematar en una instancia filosófica totalizadora, cosa que está por hacerse pero que ya se vislumbra como posible (Flores 2024: 45). Consiguientemente, queda pendiente de discusión la idea de una deidad suprema pero no absoluta, así como su aparente contradicción con un universo filosófico dual.

Pienso también que, en los Andes, la idea de bien y mal no se manifiesta en los términos constitutivos del cosmos o realidad universal. Eso no significa que en materia de mantenimiento del orden se haya ignorado comportamientos transgresores que pudieran poner en riesgo el equilibrio natural y social. Allin kawsay (vida en observancia del orden) y Mana allinpi puriy (vida en situación transgresora del orden) atañen específicamente a los hombres, esto es al espacio liminal habitado por la sociedad humana. Entonces, en términos de ordenamiento universal no vemos dos dualismos, sino uno solo cuya complementariedad se suscita (venturosa) o deja de suscitarse (aciaga). La observancia del orden (allin) es una condición de la vida social humana y la transgresión (mana allin, waqlliy) es un menoscabo de la complementariedad. Entonces no hay dos dualidades sino una sola, que los humanos deben observar y no corromper o menoscabar sin ser sujetos de culpa y eventual castigo.

Está visto que hay realidades esquivas a una comprensión limitada al empleo de la razón y que, en estos casos, lo simbólico y metafórico abre un acceso privilegiado a lo real. El caso es corriente en poesía, pues el sentido metafórico de la expresión produce una ambivalencia que descubre varios niveles de sentido en lo real.

Insisto, Flores Quelopana ha hecho ya una laudable contribución en cuanto a la fundamentación de una filosofía andina; sin embargo, en esta oportunidad solo me limitaré a formular dos observaciones puntuales: Primero, aún siendo cierto que no se trata de regresionar a un mundo idílico precolombino (Flores 2019: 404), tenemos que entender que lo extinto es una expresión civilizatoria concreta pero que la cultura andina, con una trayectoria que se remonta al menos a 40,000 años de desarrollo, sigue viva, y, si no somos andinos vergonzantes es porque hemos tomado conciencia de la necesidad de proseguir la ruta que nos señalan los logros culturales de nuestro legado histórico continental. La asimilación de la modernidad, y de cuanto cambio experimente la humanidad, es un asunto de interculturalidad que no impide reaccionar ante la crisis civilizatoria de occidente, cuyas consecuencias no dejan de afectarnos dentro de la globalidad de nuestro tiempo. Segundo, los referentes empíricos del corpus filosófico elaborado, pese a su amplitud y a la agudeza de los términos de discusión que se llega a plasmar, requieren una cuidadosa revisión desde el propio pensamiento andino. Las convicciones religiosas del autor no son cuestionables, en cuanto a su derecho de tenerlas y mantenerlas, como todos; lo que es discutible es que el ir hacia el descubrimiento e invención de nuestro ser nacional implique reconocer una supuesta muerte de la metafísica del mito (Ibid.: 392-7). Es que ir hacia el descubrimiento del ser nacional comprende también la tarea de reescribir la historia, si solo nos limitáramos a asumir el eco de la visión eurocéntrica tendríamos que proseguir con el insertado mesianismo de inkari, la androginia como explicación expeditiva de la dualidad complementaria, la eterna lucha cosmológica entre el bien y el mal, entre otras cuestiones cuya ajenidad debe ser estudiada por los propios andinos y desde el pensar andino.

De no hallarnos frente a una obra impresionante como la de Flores Quelopana, seguramente nuestra propia capacidad inquisitiva habría tardado mucho más en hallar una paqarina segura al mundo de las nuevas ideas que advienen en América.

Referencias bibliográficas

CHACÓN MÁLAGA, Hugo
2017   Nación Andina. IIPCIAL, Lima.

FLORES QUELOPANA, Gustavo
2006   Más allá de los anhelos. Autobiografía. IIPCIAL, Lima.

2019   Corpus filosófico andino. IIPCIAL, Lima.

2023   Filosofía Ser Historia. IIPCIAL, Lima.

2023b En torno al universalismo filosófico. IIPCIAL, Lima

2024   Por qué filosofamos. El misterio de la filosofía. IIPCIAL, Lima.

GUTIÉRREZ POZO, Antonio
2008   El arte como pensar metafórico en la filosofía simbólica de Cassirer. En Praxis Filosófica, N° 26, enero-junio, 2008, pp. 169-188. Universidad del Valle Cali, Colombia.

ITURBE-SÁNCHEZ, José Mariano
2021   Poesía, filosofía y mito: su supuesta disociación y su originaria unión. En La CoLmena 110     abril-junio de 2021     pp. 71-82.  Universidad Autónoma del Estado de México, México. Consultado en https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/13153

RUBINA LÓPEZ, Alejandro
2022   Evidencias de la existencia de una filosofía andina prehispánica tawantinsuyana. En Ciencia Latina, Revista Científica Multidisciplinar. Ciudad de México.  Consultado en
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1651/2317

NEOBRUTALISMO DEL SENTIDO DEL SER

 

NEOBRUTALISMO DEL SENTIDO DEL SER

El neobrutalismo es proceso espiritual que se vuelve hegemónico sólo cuando una civilización entra en su curva desintegradora. En ese sentido es parte de la crisis de la razón humana. La razón humana vive en crisis permanente porque el hombre es un ser en crisis existencial consubstancial a su ser, situación que espolea su avance y desarrollo. Pero la crisis de la razón conoce fases de afloramiento, cenit y decadencia. Sólo en ésta última se vuelven hegemónicos los rasgos irracionalistas de la crisis de la razón. En este sentido no toda crisis de la razón es negativa y muchas veces corresponde a su propio avance. Es más, el desarrollo de la razón es un proceso complejo que presenta la apariencia de una trenza en el que se presentan entrecruzadas líneas regresivas con líneas progresivas. Es un proceso dialéctico donde lo negativo y lo positivo se requieren mutuamente para el propio desenvolvimiento de la razón finita.

   En este sentido el sentido del ser se presenta afectado por la hegemonía espiritual del neobrutalismo civilizatorio. El sentido del ser es la idea que se forma el hombre sobre la realidad. Aquí no voy a entrar en la discusión de que sólo hay sentido para nosotros y el sentido en sí no existe. Al menos esa era la objeción que Nicolai Hartmann le dirigía a los argumentos de Heidegger. Es cierto que la comprensión del ser no se restringe a la significación de su sentido, y puede verse que el tema es la significación del ser. Pero aquí me atengo a la definición clásica de que el hombre percibe que hay una realidad externa que nos trasciende y contiene sentido. El hombre de la Antigüedad y de la Edad Media era en este sentido un hombre ontológico, porque no dudaba de la realidad del mundo. En cambio, el hombre de la modernidad es un hombre gnoseológico o epistémico porque duda de la realidad de las cosas. De este modo, realismo versus idealismo presidirá el debate filosófico desde la modernidad con una clara hegemonía del discurso idealista.

   Paul Hazard[1] tuvo el acierto de señalar que la destrucción de las bases metafísico-teológicas se llevó a cabo mediante el regnum hominis de la razón autónoma, el mismo que instauró un mesianismo laico que perdió a Dios. Este asalto a la razón que relegó los valores espirituales desembocó en el reino de la materia, el ateísmo y el antropocentrismo. Todo ello lo considero cierto, salvo por un detalle, a saber, que la defensa de autonomía de la razón no lleva necesariamente a su divorcio con el fundamento trascendente. Bien visto el asunto resulta que el divorcio entre la razón y la metafísica trascendente no fue la autonomía de la razón, sino que fue insertar a la razón en la nueva imagen del mundo terrenalista e inmanentista promovida por la Revolución científica, y otros cambios decisivos, de los siglos dieciséis y diecisiete. Como bien apunta A. Koyré[2], se trató de una “mutación” intelectual que implicó la disolución del mundo medieval. Pero la influencia de la razón científica no tiene que verse de forma unilateral, sino en la confluencia de un conjunto de factores que lo provocan. Convertirse en ancilla de la ciencia fue en parte lo que provocó que la razón filosófica se divorciara de la teología por completo. De esta forma, no tiene sentido afirmar que la autonomía de la razón tiene su fuente en la determinación filosófica (Hazard), económica (Marx) cultural (Simmel), científica (Koyré) o política (Ilustración). Es decir, es todo un proceso histórico donde confluyen un conjunto de factores el que se dirige hacia la descomposición de la imagen del mundo basado en lo trascendente. En lenguaje hegeliano se puede decir que fue la “astucia de la razón” la que dirige el cambio. Los excesos de trascendentalismos en desmedro del mundo real habían tocado a su fin. Lo inmanente reclamaba su lugar, y también ello se excedería. La modernidad fue un movimiento de un mundo sin Dios, gobernando por la practicidad, y en el cortoplacismo la fe agoniza. La fe enseña que no se puede creer sin la gracia, pero creer en Dios no significa tener fe. El demonio cree en Dios, pero no tiene fe. Tener fe es aceptar a Dios y tender hacia Él. El drama del hombre moderno es que no sólo avanza el ateísmo, sino que su fe es muy tibia.

   El giro antropológico moderno tiene su cúspide, después del cogito ergo sum cartesiano -donde la evidencia de Dios depende de la conciencia-, en el criticismo kantiano. Hasta el siglo diecisiete la modernidad era compatible con la fe cristiana en Dios y sólo desde el siglo dieciocho los conceptos teológicos y la subjetividad se tiñen de secularización. La naturaleza humana pasó a primer plano, la idea de progreso secularizó la escatología cristiana. Kant no suprime a Dios. Al contrario, su tesis antropocéntrica supone preservar la distancia entre creador y criatura, pero independizando a la razón respecto a Dios. Así, Dios queda reducido a una hipótesis moral necesaria. Fua acusado, no sin razón, de pelagianismo. Su resultado fue contrario a su intención y suscitó la metafísica de lo inmanente. Terminó con Fichte reduciendo la idea Dios a la conciencia moral, llevando a Hegel a concebir lo Absoluto no sólo como sustancia sino también como sujeto, y a Schleiermacher a afirmar que la religión tiene por objeto no lo trasmundano sino la totalidad de lo finito. El influjo kantiano en la teología protestante resultaba de la autonomía de la fe frente a la razón.

   Pero la acentuación del giro antropológico secular que acontece en la filosofía después de Hegel es puesta como fundamento del mundo y del hombre. Dios es asumido como simple idea humana. De ahí proviene la fascinación que sienten los filósofos posmodernos -Foucault, Lyotard, Baudrillard, Derrida, Deleuze, Rorty, Vattimo- por la filosofía de la contrafigura de Cristo, o sea, por Nietzsche, por la filosofía del hombre como ser supremo. Dios es omitido. Bergson se convierte en el gran precursor del panteísmo filosófico. hablando de la mística y de la religión dinámica. Ni Husserl ni Heidegger se plantean el ser de Dios, Sartre es ateo. Scheler abre la perspectiva del hombre como “ser abierto”, pero como las filosofías procesualistas de Whitehead y Samuel Alexander naufraga en el panteísmo. Este coqueteo con el panteísmo está presente en el propio Hegel al concebir que la libertad de las criaturas no es una manifestación fuera de la voluntad escatológica de Dios. Así los individuos carecen por completo de significación. El individuo queda disuelto en el movimiento de la Idea Absoluta.

   Pero la demostración de la mutua correspondencia entre razón y fe lo hallamos en la síntesis tomista. Por lado, los contenidos racionales de la fe no son idénticos a los de la racionalidad humana, pero ello no niega la relación armónica que existe entre fe y razón, en tanto que ambos colaboran en la búsqueda de la verdad, aunque por caminos distintos. Además, la fe es razón sobrenatural que ayuda el perfeccionamiento de la razón natural. Por ejemplo, las tesis filosóficas de la noción de Dios como existente, creador, personal y libre, la idea del hombre como ser espiritual e inmortal, la doctrina de la dignidad e igualdad humana, la concepción de la libertad, el problema del mal y el enfoque lineal de la historia no sólo son aportación directa del cristianismo, sino que son tesis estrictamente filosóficas. Pero son verdades racionales de contenido sobrenatural. Ahora se entiende porque Santo Tomás llama a estos contenidos filosóficos “preámbulos de la fe”. Y vale lo afirmado sin negar que existen contenidos racionales que trascienden el ámbito de la razón filosófica y natural y compete a la razón sobrenatural o teológica, nos referimos a las verdades de Dios uno y trino, la doble naturaleza de Cristo, la filiación divina, Encarnación, Redención, la gracia, las virtudes, dones y sacramentos. Son verdades que pertenecen a la Revelación pero que no están separadas de la vida de la razón humana. Si la tarea de la filosofía consiste en esclarecer los fundamentos de todas las ciencias -por lo menos ese era el ideal de Husserl-, la tarea de la teología es hacer llegar a la razón natural de la filosofía los contenidos sobrenaturales de la revelación y de la fe.

   Lo que la revelación comunica a la razón natural y a la filosofía no es algo incomprensible e irracional, sino comprensible y racional, pero que no puede ser percibido ni probado por medios naturales. Siempre en la fe habrá un   trasfondo incomprensible, llamado por San Juan de la Cruz como “la luz oscura de la fe”. Cosa que no podría ser de otro modo, dado que se está en contacto con una realidad misteriosa, tremenda, fascinante y numinosa. Cuando Rudolf Otto[3] afirma que “una religión cuanto más numinosa es, es más irracional” está señalando este aspecto, aunque no sea cierto que sea totalmente irracional. Además, no puede ser captado totalmente, es inconmensurable, y, en ese sentido, guarda siempre un contenido incomprensible e inagotable, que nos revela lo que quiere, siendo comprensible en sí y para nosotros.

   Ahora se comprende mejor cuando el connotado medievalista E. Gilson[4] sostiene que la filosofía de la Edad Media fue una obsesión por la teología, pero esta obsesión fue un movimiento racionalista que logró para la razón y la filosofía un ámbito independiente. Añade que no hubo sacrificio de la filosofía a la religión, sino de la religión a la filosofía. Y esto fue lo que denunciaron los reformadores del siglo diecisiete. La Edad Moderna se funda en el siglo trece con Alberto Magno que reivindica la autonomía de la razón filosófica. Pero ante los misterios -Trinidad, Encarnación, Resurrección- la razón lo admite por revelación. Así pues, la teología informa de lo que no depende de la naturaleza sino de Dios. Para Gilson los derechos de la razón fueron conquistados en la filosofía de la Edad Media antes que por la filosofía moderna. De modo que mientras Gilson poniendo el acento en lo gnoseológico destaca que la filosofía de la Edad Media fue la conquista para la razón y la filosofía de un ámbito independiente, E. Bréhier[5] sostiene desde el punto de vista metafísico que mientras las filosofías griegas son una filosofía de la necesidad, las filosofías cristianas son filosofía de la libertad. Gilson subraya la razón, mientras Bréhier la libertad. Y ambos están en lo cierto.

   Es decir, fe y razón son autónomas, pero existe una relación de circularidad entre ambas que no puede negarse con sensatez. La filosofía se consuma por la teología, pero no como teología. El propio Platón y Aristóteles son ejemplos de la teología natural, al hablar de la divinidad desde la sola razón. Y, al contrario, la negación de esta relación de circularidad resulta dañando la justa autonomía de cada una de ellas. La modernidad ni siquiera se contentó con defender la independencia de cada una de ellas -como erróneamente lo hizo Averroes-, sino que negó la misma relación de circularidad y con ello terminó desfigurando a ambas. Desde entonces la razón natural y la sobrenatural, la filosofía y la teología no sólo andan divorciadas, sino conflictuadas. Esto ayuda a entender que la filosofía puede hacer filosofía teológica sin sustituir a la llamada teología revelada, ni convertirse en sustituta de la religión. Una teología filosófica puramente racional ya es cosa superada y su relación no puede ser puramente crítica. La superación del neobrutalismo en el que ha caído la filosofía moderna nominalista y empirista, entendiendo lo real como lo puramente fáctico y comprobable, lo físico, lo mental, la comprensión interpretativa, la racionalidad normativa o la estructura significativa transita por la superación del idealismo, en todas sus variantes -subjetiva, objetiva, absoluta-, que reduce el ser al pensar y que implica que el conocer es la causa de la existencia de la realidad.

   Salir del neobrutalismo metafísico de la modernidad significa desde una postura realista anteponer el Ser al pensar, lo ontológico a lo epistemológico, asumir como evidencia primera que las cosas son y no lo es el pensar. Es basarse en el objeto y en la certeza sensible porque el Ser es lo previo e indemostrable para la razón. Pues el Ser no se encuentra en el pensamiento, sino que lo trasciende. Una cosa es el ser pensado y otra el ser desde el cual se piensa. Esto lleva a reconocer que Ser y Ente no son sinónimos. El ser (esse) no es lo mismo que el ente (ens). El concepto filosófico de ente no coincide con la noción de ser. El ente es el primer conocido, todo lo individual en el mundo es ente, incluso lo es todo aquello que puede objeto de pensamiento o formar parte de una oración gramatical. En un sentido el ente es todo aquello que es sujeto de predicación y a su diversificación se le llamó categorías o predicamentos -sustancia, cualidad, cantidad, relación, dónde, posición, posesión, tiempo, acción, pasión-, y en otro sentido el ente puede ser una enunciación afirmativa que no corresponde con algo de la realidad. Por ejemplo, las negaciones y privaciones, que no tienen esencia y existen únicamente como carencia. Esto llevó a pensar que el ente no puede predicarse ni como género ni como especie, porque todas las diferencias, específicas e individuales, son también entes.

   En una palabra, el ente no es un concepto unívoco sino análogo y proporcional. O sea, el ente es la esencia que tiene ser, pero que lo tiene en una esencia concreta, en un sujeto. De esto se dio cuenta Tomás de Aquino y representó una innovación metafísica gravitante. Lo hizo a partir del planteamiento de Avicena del problema de la existencia. El ente es el primer inteligible, pero al entender las esencias de los entes no se comprende nada de la existencia de estos últimos. En otros términos, la existencia no es un atributo de la esencia, sino algo que le sobreviene. La existencia no pertenece a la esencia, es algo accidental. Santo Tomás lejos de apartar la existencia en la descripción del ente, lo utiliza para explicar su constitución y hasta su esencia.

   El ser no sería lo que existe sino el acto primero de la esencia. Es decir, el ser no sólo constituye la esencia como tal, sino hasta la misma existencia deriva de la esencia del ente como uno de sus efectos. Por ello, el ente en sentido real es aquel que existe en la realidad, y el ente en sentido gramatical es aquella cosa sin esencia. Sólo a la esencia constituida de materia y forma le adviene la existencia. La existencia es un efecto del ser, no su causa. Todo ente tiene esencia y ser, y éste último es lo que hace subsistir, el cual es un modo especial de existir por sí y en sí. El subsistir es propio de las sustancias, en cambio el inherir, o existir por otro y en otro es privativo de los accidentes. Lo que hace existir es siempre el ser sustancial. Esto es, el ente está constituido por dos principios: el ser y la esencia. Sólo unidos el ser y la esencia producen entes. La esencia y el ser pertenecen a un orden distinto del ente. La esencia no es un ente, sino una capacidad de ser, y toda su realidad es una relación total al ser. La realidad de la esencia está en la capacidad finita del ser. El ser es la primera actualidad, la forma de las formas, constitutivo formal y material del ente. El ser es la máxima perfección y de todas las constitutivas del ente. Las perfecciones del ente tienen su origen en el ser y no en la esencia. El ser nunca es potencia, es acto y perfección, por ello siempre es recibido y nunca producido.

   El ser y la esencia no son entes, y sólo son objeto del entendimiento en la entidad. Por ello, el entendimiento conoce el ser, pero como ser propio de una esencia. El conocimiento de la esencia no es el conocimiento del ser mismo que lo trasciende. Lo que se entiende del ente es su esencia, no su ser. Por eso el ser es misterio. No obstante, el ser es el acto de la esencia, como en Aristóteles, pero es un acto no constitutivo de la esencia sino del ente. El ser es un acto entitativo. Esta distinción entre ser y ente, y el misterio que guarda con el hombre en el Aquinate sólo se vuelve a repetir en Heidegger, con la diferencia que éste último restringe la capacidad del entendimiento humano.

   La distinción que hace el filósofo alemán entre lo ontológico y lo óntico se basa en el aporte fundamental del Aquinate, pero con la grave limitación de limitar lo ontológico a una dimensión temporal y finita. Hasta el final persistió en su visión apóstata de sustituir a Dios por el Ser. Y recogiendo el legado de los presocráticos abrazó la lectura nietzscheana del conceptualismo socrático-platónico para rechazar la metafísica esencialista, a la que culpa del olvido del ser, y proponer la metafísica del ser como la pura posibilidad, la nada, lo contingente y temporal. Por lo demás, en el límite de lo psicopatológico cree que por él habla el ser. Se siente profeta y busca un Dios que se derive de la divinización del ser-ahí. Heidegger convirtió su pérdida de fe religiosa en destino de la época, y su fracaso del rectorado en derrota del frenesí de la época moderna. Este nazi fanático, que se apartó del nazismo al no ver cumplida su revolución metafísica, nunca tuvo una palabra de arrepentimiento sobre el genocidio nazi, siempre defendió en principio del caudillaje y en su pensar está ausente la reflexión moral. El hombre resulta siendo un medio para que el ser se haga visible a sí mismo. De ahí que rechazara el humanismo al considerar que no sitúa a suficiente altura la humanidad del hombre.

   Siempre tuvo un doble juego con el humanismo, recuérdese que cuando Scheler publica El puesto del hombre en el cosmos (1928), Heidegger replica que la naturaleza no tiene mundo, el cual adviene sólo con el hombre. O sea, otorga un papel central al hombre en la constitución del ser. Para Heidegger el mundo sin el hombre es mudo. A todas luces su obra contiene un fuerte e innegable ingrediente antropológico. Obviamente que resulta siendo una contradicción su negación antropológica cuando uno de sus pilares básicos de su filosofía es considerar el ser del hombre o ser-ahí como un ser abierto e inconcluso. ¿Abierto a qué? ¿Inconcluso respecto a qué? Si es a su propio proyecto se cae en una especie de solipsismo, si quiere evitar el solipsismo entonces debe admitir que sin el hombre hay mundo. Esta es sólo una de sus no pocas contradicciones que explican que este pensador no haya podido dejar un sistema. Al final de su trayecto considera que el ser es lo envolvente, por tanto, el lenguaje ya no puede ser la casa del ser. Adorno denunció su jerga obscurantista como un ocultamiento de su fascismo latente y adhesión al horroroso totalitarismo hitleriano.[6] Se comportaba como un poseso del pensamiento, se creía marcado por el destino del ser. Finalmente, al centrarse en lo ontológico extravió lo óntico. Todo lo cual ilustra a las claras que la distinción entre lo ontológico y lo óntico resulta siendo un empobrecimiento y distorsión del aporte metafísico del Aquinate.

   En realidad, se mantiene en la línea esencial del giro antiesencialista y antimetafísico de la modernidad rechazando el examen del ser ligado a lo trascendente, lo infinito y la eternidad. El sentido del ser es el tiempo, el tiempo es el puro devenir, excluida la eternidad la opción es asumir el ser como libertad y posibilidad, en su nihilismo no hay verdad absoluta ni permanente, a su historicismo le añade el relativismo, la verdad es libertad de darse un proyecto del ser. Para Heidegger la verdad se hace, no se descubre. Esta última conclusión se mantiene intacta en la propagandizada ideología de género del neoliberalismo amoral y nihilista. Sin duda, todos beben de un mismo arroyo envenenado. Heidegger fue el filósofo del ateísmo, el inmanentismo y la secularización. Negó el más allá, acentuando, como la teología protestante de la crisis o dialéctica de Karl Barth, el abismo entre el hombre y Dios. En su afán de colocarse antes de cualquier objetivación del mundo, como los dadaístas, recula en una actitud mística en lo premundano que nos deja con las manos vacías. Es lo que Bloch llamó “la pregunta inconstruible”. Su nueva jerga misteriosa impactó sobre una época presa de la desesperación y desorientación. Su obra completa consagra el nihilismo al convertir el sentido del ser en tiempo, puro devenir y posibilidad, una nada que se escapa de los dedos.

   Lo que vemos es que el marco antimetafísico y antiesencialista de la filosofía moderna impide ver que la filosofía puede hacer filosofía teológica desde la meditación del ser. Porque bien visto el tema del ser desde la revolución metafísica del Aquinate exige un abordamiento completo y no sesgado, sin marginar el tema de la eternidad y la trascendencia, sin recortes de la realidad misma. El ser viene a instituirse como acto primero y perfección máxima, siempre en acto. La realidad de su esencia está en su capacidad finita de ser, ni el ser ni la esencia son el ente. El ser es un acto entitativo y la esencia es una capacidad de ser. El ser es el fundamento de todos los actos del ente. El ser siempre es recibido y perfecciona al recipiente. Por la esencia el ente tiene ser. La esencia posibilita la multiplicidad entitativa. Por ello, las cosas no se distinguen por su ser, sino por su esencia, o el ser se diversifica según las esencias. La esencia limita al ser en un determinado grado de perfección del ser. Es decir, el acto de ser se encuentra limitado por la esencia de los entes creados. La esencia sólo es principio de entidad, el cual es potencia de otro principio, el ser en acto. Pero bien es sabido que la doctrina del ser del Aquinate no sólo emplea las categorías de acto y potencia del aristotelismo, sino también la concepción platónica de la participación. Y esta relación entre platonismo y aristotelismo en la doctrina del ser del Aquinate es imprescindible reconocerla. Desde ella deduce que el ser es participable por todos, pero él no participa de nada. Los entes creados, contingentes y finitos participan del acto de ser. En buena cuenta, el ente es una participación del ser según el grado expresado por su esencia. Esta participación del ser explica la diferenciación y limitación de las perfecciones de los entes. La finitud del ente responde a su participación parcial en el ser. El ser participado es acto del ente.

   A partir de aquí se obtiene un inventario de todos los entes y una visión de la estructura de toda la realidad. Como la presente obra no es una exposición del tomismo, sólo mencionaremos que los atributos o propiedades del ente son los llamados trascendentales, porque se refieren a categorías o sectores de la realidad y son siete: ente, realidad, unidad, incomunicabilidad, verdad, bondad, belleza. Los trascendentales no añaden nada real, sino una distinción conceptual. A lo que vamos es que en la estructura ontológica de la realidad la filosofía teológica del Aquinate concibe el ser que es fundamento de todos los actos del ente y que es participado es el Ser supremo, causa de todo y origen de todo, o sea Dios. Dios es pura existencia y acto puro, por consiguiente, increado, lo que permite afirmar que el mundo procede de Dios por creación. Dios al crear no necesita nada, más que su propia potencia productiva. El punto de partida de la creación no es la nada, que no es nada, sino el Dios increado. Incluso un mundo con duración eterna tendría su causa en Dios. Valga aquí la acotación que el Aquinate recoge el ejemplarismo platónico-agustiniano, según el cual las ideas eternas son modelos o ejemplares del pálido reflejo que son todos los entes. Su modificación consiste en que hace de las ideas eternas ideas divinas en la esencia misma de Dios. Dios es el primer ejemplar y modelo. De modo que su esencia ejemplar es causa remota y externa de todo lo que existe. Dios es el primer principio y el último fin de todos los entes participados y creados. 

   Siendo el Creador el sumo bien, es también el sumo fin. Pero sólo los seres racionales tienen como fin propio unirse a Dios por vía del entendimiento. Crear algo de la nada sólo es propio del poder infinito, por eso ninguna criatura puede crear. Su creación se divide en substancias simples, que tienen forma y existencia, más no materia -como los ángeles, inteligencia, alma-, y las substancias compuestas, que tienen materia y forma -como hombre, animales, vegetales, seres no vivientes, primeros elementos, accidentes-. En las substancias simples la forma es la inteligencia y la existencia es espiritual. En las substancias compuestas la forma es el alma y la materia prima es el cuerpo. Tanto es así que la doctrina de la inmortalidad del alma en el Aquinate no culmina en un angelismo, sino en la resurrección de la persona humana como nueva unión del alma y el cuerpo. El mal no tiene sustancia, no hay naturaleza mala, carece de esencia. El mal es un defecto de la naturaleza buena. Defecto que proviene de que los actos no son conformes con el fin o cuando el agente es deficiente en su potencia. La naturaleza nunca busca el mal y el mal moral sólo es querido indirectamente. El espíritu humano tiene una capacidad natural para conocer y querer al Creador, pero todo ello está limitado por su capacidad finita de la razón. La cual sólo puede concluir que Dios es Primer motor inmóvil, Causa incausada, Ser necesario primero, lo Máximamente perfecto causa de todo ente, e Inteligencia ordenadora. Y por vía analógica atribuye a Dios los trascendentales, igualmente el ser, la vida, el espíritu, la inteligencia y la voluntad.

   Ahora bien, toda esta reflexión fundamental sobre el ser se ha olvidado y dejado de lado en el imperante inmanentismo nihilista de la modernidad. Racionalismo y empirismo son las dos vertientes con las que la filosofía moderna inicia la gran ruptura con la metafísica de las esencias platónico-aristotélicas y la gran síntesis tomista. Sobre todo, el empirismo que es hija del nominalismo del medioevo tardío, convirtió lo fáctico en lo único válido, negando las verdades eternas, eternas y trascendentes. La radicalización del giro subjetivizante está dado en la filosofía contemporánea al dejar de lado lo fáctico para declarar que no hay hechos sino interpretaciones. Es la tiranía del hombre sin verdad, fe y razón. Es el imperio de lo efímero, del capricho individual y de la sensación. Sólo hay interpretaciones, todo el resto es ficción. Ya no es lo epistemológico lo que determina lo ontológico, sino la mera hermenéutica relativista y desfundamentadora. Ya no es el pensar lo que rebasa el ser, ahora es el desear nihilista. Nietzsche, Heidegger y Gadamer son los hitos del pensar hermenéutico. Nietzsche con su conocida frase “no hay hechos sino interpretaciones”, Heidegger al concebir el ser ahí como ser interpretante y Gadamer -que al parece de Habermas sólo urbanizó una provincia heideggeriana- al sostener que la tradición media la captación de la verdad. Se puede decir a su favor que se oponen al historicismo y que la historicidad de la comprensión se halla radicada ontológicamente, pero al final cada quien tiene su propia interpretación.

   El neobrutalismo de la posmodernidad contemporánea es precisamente la profundización del naufragio de la metafísica del ser por la metafísica de la pura inmanencia. Es el culmen de la negación del sentido del ser con el mito culturalista de que cada ser construye su ser a la carta. Y lo es porque la realidad del ser se ha visto no sólo recortada, sino, además, negada. Siendo la modernidad visceralmente antieternalista y antiesencialista no se pone en las mejores condiciones para comprender la realidad del ser, y, al contrario, la puso en vía de su negación. El sentido del ser resultó siendo negado porque el empobrecimiento positivista de toda laya en la comprensión de la realidad la colocó en la situación perniciosa y destructiva de la negación del ser mismo. Se entroniza la negación de la visión totalizadora del mundo.

   Como parte del deterioro y extravío paulatino del sentido del ser en la modernidad encontramos la reducción pragmatista de la verdad a lo útil, de la filosofía lingüística al significado, y la reducción posmoderna a mera creencia y deseo. Lo cual tiene su punto de partida en la distorsión idealista de la comprensión de la verdad como adecuación. La verdad como adecuación de la cosa y el entendimiento significa que la conformidad del entendimiento tiene a la cosa como entendida y no como poseída. El entendimiento es un cierto efecto de la verdad ontológica. Lo cual significa que hay que distinguir entre la verdad trascendental y la verdad del entendimiento. Una cosa es la verdad ontológica, que es causa del conocimiento, y otra es la verdad gnoseológica, que es efecto de la verdad ontológica. Pero el idealismo moderno redujo la verdad a lo gnoseológico, negó la verdad ontológica, y terminó reduciendo la verdad del conocimiento a mera creencia y convención social. Para la filosofía del lenguaje (Putnam, Dummett) las categorías semánticas determinan las categorías ontológicas, de modo que el problema ontológico es un problema de semántica. No niegan la existencia del mundo, lo que niegan es que el lenguaje es incapaz de representarlo, el único mundo es el mundo hablado, en última instancia la interpretación de la verdad es la comprensión de nuestras creencias (Davidson).[7] De manera que toda la triste odisea del logos de la logística sucumbe en el escepticismo de la verdad.

   Este es otro rasgo de la irracionalidad del neobrutalismo contemporáneo. Lo cual nos recuerda la tesis de Lukács[8] cuando sostuvo que el fenómeno del irracionalismo filosófico, negador de la verdad, la razón y la objetividad, es un fenómeno cultural del imperialismo, llevando implícito la posibilidad de una ideología fascista. Esto se parece como a dos gemelos a las afirmaciones en boga que tratan de convencer que la realidad es una simulación, todo es ilusión, y, por tanto, nada de preocuparnos por las guerras que asolan el mundo, el genocidio israelí de niños, mujeres y ancianos en Gaza, la presión que Washington ejerce sobre Ucrania para que su población sirva de carne de cañón en vez de firmar la paz con Rusia, nada de los problemas reales deben preocuparnos y debemos dejar con las manos libres a las élites megacorporativas del hiperimperialismo planetario para que hagan lo que quieran con la exacción neocolonial del mundo. A la correcta idea de Lukács sólo añadiríamos que dicho fenómeno cultural del irracionalismo del imperialismo responde al giro subjetivista y nominalista operado desde el inicio por la modernidad misma.

   En realidad, el neobrutalismo metafísico actual representa el pináculo de la erosión nihilista de la sociedad posmetafísica. El extravío del ser concibe que éste no es recibido sino construido por la voluntad de poder y la voluntad de verdad en una hemorragia de la subjetividad monádica. En el triunfo del para mí no hay verdad extrahumana, sólo hay voluntad de verdad. De este modo el ser deja de ser en acto y es asumido como potencia, algo elegible y reemplazable. La ideología antiesencialista y antimetafísica de la modernidad tenía que extraviar el sentido del ser como paso previo del extravío de otros sentidos existenciales. De este modo el nihilismo es el malestar neobrutalista global de nuestra época, que se ha encarnado especialmente en el occidente neoliberal. El pensamiento científico-técnico, la política neocolonial del imperialismo occidental hegemónico, el capitalismo digital y la filosofía posmoderna son sus factores acelerantes. El relativismo, escepticismo y hedonismo son sus consecuencias. El neobrutalismo nihilista se manifiesta en la invalidación de las creencias tradicionales y los fundamentos metafísicos trascendentes. En realidad, lo que vemos es la consumación de la racionalidad burguesa. O, en otras palabras, vivimos una forma especial de neobrutalismo, a saber, el de la razón capitalista. La racionalidad capitalista al entronizar el dinero esfumó la consistencia de todo valor y en su lugar hizo primar el cálculo, el beneficio, lo cuantitativo y la eficacia. Todo lo cual colisiona con el verdadero sentido del ser. El neobrutalismo nihilista es un pensar el ser desde la nada, somete todo a la transitoriedad del devenir, yendo siempre de la nada a la nada. El pathos del neobrutalismo nihilista es refractario a una nueva ontología fuerte y se dirige hacia su final. En la negación de la realidad y del sentido del ser, de las esencias y de los fundamentos metafísicos, es donde con mayor claridad se percibe la decadencia civilizatoria de la modernidad tardía. Con su imperio de la temporalidad y su sesgo antieternalista avanza disolviendo los valores y el ser. La secularización extrema se mostró como el poder de la nada en la utopía inmanentista y el estancamiento espiritual.



[1] Paul Hazard, La crisis de la conciencia europea, Alianza, 1988.

[2] A. Koyré, Estudios de historia del pensamiento científico, Siglo XXI, 1977.

[3] Rudolf Otto, Lo santo, Alianza, 2016.

[4] E. Gilson, La filosofía en la Edad Media, Gredos, 2019.

[5] E. Bréhier, Historia de la filosofía, I, desde la antigüedad hasta el siglo XVII, Tecnos, 1985.

[6] Rüdiger Safranski en su obra Un maestro de Alemania. Heidegger y su tiempo (Austral, 1994) consigna que el partido nazi veía a Heidegger como un filósofo que “nadie entiende y no enseña nada”, un “nihilista metafísico”, un filósofo del cuidado y de la angustia, un rector fantasioso, salvaje e intrigante, un esquizofrénico peligroso. Por ello, no se le cedió la cátedra de Berlín. Heidegger dijo que renunció al rectorado porque los nazis no radicalizaron la revolución. Pero en realidad su antisemitismo era de compromiso, pero efectivo, pues se apartó de sus viejas amistades judías, traicionó a su maestro Husserl, nunca dijo nada sobre los campos de concentración en Friburgo. Además, se comportó como una mala persona conspirando contra sus colegas de universidad.

[7] Donald Davidson, De la verdad y de la interpretación, Gedisa, 1995.

[8] Georg Lukács, El asalto a la razón, Grijalbo, 1968.