viernes, 7 de junio de 2024

CRÓNICA DE CIEZA DE LEÓN

 

Pedro Cieza de León (1520-1554) es un cronista soldado pretoledano, considerado como el príncipe de los cronistas españoles por Jiménez de la espada y como uno de los más serenos cronistas españoles por Porras Barrenechea, tiene el mérito de haber salvado la historia de los incas y compite en ello con Juan de Betanzos y Pedro Sarmiento de Gamboa. Pero mientras Samiento describe la implacable tiranía de los últimos incas, Cieza describe la bondad y admirable administración aun cuando los defenestra por demonólogos y practicantes ocasionales de sacrificios humanos. 

Cuenta Cieza que todo el territorio andino estaba repleto de templos. Enumera los más famosos: Coricancha, Pacaritambo, Vilcanota, Aconcagua, Coropuna, Aperahua, Pachacama. A estos grandes templos donde existían oráculos se hacían sacrificios humanos ocasionalmente. Pero había muchos templos menores a los que se hacía ofrendas de poco valor. Pero en todos actuaban los engaños del demonio. Los indios veían al demonio aparecer y desaparecer, y los españoles también lo veían en forma de indio que súbito desaparecía.

La visión moderada de Cieza contrasta con la tiránica de Sarmiento y la rosada de Garcilaso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.