domingo, 3 de agosto de 2025

METAFÍSICA DEL DON. Una lectura ontorrealista de la donación como estructura del ser.

 

METAFÍSICA DEL DON. Una lectura ontorrealista de la donación como estructura del ser.
Detalles
Autor: Gustavo Flores Quelopana
Editorial(es): IIPCIAL
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2025
Número de páginas: 100

RESEÑA

En un mundo desgarrado por la lógica del dominio, la técnica sin alma y la geopolítica sin comunión, esta obra irrumpe como un acto de pensamiento radical: una metafísica que no se edifica sobre la sustancia ni sobre la función, sino sobre la gratuidad originaria del ser. Aquí, el ser no se posee: se ofrece. El hombre no se afirma: se entrega. Y Dios no se impone: se dona.

Gustavo Flores Quelopana, filósofo de hondura visionaria, nos conduce por los caminos de una ontología relacional, una antropología oblativa y una política del cuidado, para revelar que el fundamento último de la realidad no es la fuerza, ni el cálculo, ni la utilidad, sino el amor que da la medida. Desde la triple articulación —Deus dāre amōre, onto dāre amōre, homo dāre amōre— se despliega una nueva visión del mundo, donde la paz es comunión, la justicia es misericordia, y la historia es respuesta libre al misterio que llama.

Metafísica del don no es sólo un libro: es una epifanía filosófica, una invitación a pensar desde el asombro, a vivir desde la entrega, a reconstruir la civilización desde el ser eterno. Una obra decisiva para el pensamiento contemporáneo, escrita con la pasión de quien sabe que el alma no se cansa, pero el cuerpo sí, y que sólo el pensamiento que se ofrece puede redimir la fatiga del mundo.