85 años de filosofía en tiempos de sombra
La Sociedad Peruana de Filosofía nació en 1940, cuando el mundo ardía en la Segunda Guerra Mundial y la razón europea se desplomaba bajo los escombros de Auschwitz y Hiroshima. Fue fundada en plena crisis de sentido, cuando pensar ya no era un lujo académico, sino una urgencia ética.
Hoy, 85 años después, el mundo vuelve a temblar. La amenaza de un Armagedón nuclear no es una metáfora: es una posibilidad latente, alimentada por liderazgos delirantes, tecnologías deshumanizadas y una cultura que ha convertido la inmediatez en dogma. La razón, lejos de haberse recuperado, parece anestesiada por algoritmos, polarizaciones y discursos vacíos.
¿Qué debe decir la filosofía en este aniversario? No celebrarse a sí misma, sino reivindicar su deber de incomodar, de resistir, de pensar contra el olvido. La filosofía no es un refugio, es una trinchera. No es contemplación, es combate. Y hoy, más que nunca, debe alzar la voz frente al cinismo político, la banalidad del mal y la indiferencia global.
La Sociedad Peruana de Filosofía cumple 85 años no como una institución que envejece, sino como una conciencia que se radicaliza. Porque si el mundo está al borde del abismo, pensar es el último acto de dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.