miércoles, 13 de agosto de 2025

CAUSALISMO RITUAL Y RUPTURA CÓSMICA

 


CAUSALISMO RITUAL Y RUPTURA CÓSMICA
Detalles
Autor: Gustavo Flores Quelopana
Editorial(es): IIPCIAL
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2025
Número de páginas: 104
Reseña
En Causalismo ritual y ruptura cósmica, se despliega una travesía intelectual y espiritual por las profundidades de la cosmovisión andina, donde el mundo no es objeto, sino interlocutor. Las lluvias, las sequías, los temblores y los volcanes no son meros fenómenos naturales: son mensajes divinos que exigen respuestas rituales, colectivas y conscientes. En este universo simbólico, el equilibrio cósmico no es una utopía, sino una necesidad vital, y el sacrificio humano —desde la Huaca de la Luna hasta la Capacocha incaica— se convierte en acto de restauración, no de violencia.
Pero este libro no se detiene en la contemplación del pasado. Con agudeza filosófica y profundidad teológica, el autor confronta el causalismo ritual con la irrupción del cristianismo, que introduce una lógica radicalmente distinta: la gracia. Frente a la reciprocidad cósmica, el cristianismo propone el amor gratuito; frente al equilibrio ritual, la redención personal; frente al sacrificio humano, la cruz de Cristo.
A lo largo de siete capítulos, esta obra traza un diálogo entre mito y revelación, entre símbolo y teología, entre el pensamiento ancestral y la fe cristiana. Con rigor académico y sensibilidad espiritual, se examinan figuras como Churata, Kusch, Arguedas, Guamán Poma y Garcilaso, y se cuestionan las corrientes contemporáneas que absolutizan la inmanencia y clausuran la trascendencia.

¿Qué significa vivir en un mundo que habla? ¿Qué significa responder con ritual, con oración, con esperanza? Este libro no ofrece respuestas fáciles, pero sí una invitación profunda: a pensar el cosmos como misterio, a escuchar el clima como lenguaje, y a descubrir que entre la Pachamama y el Dios cristiano puede abrirse un camino de encuentro, no de exclusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.