Entidades, engaños y el discernimiento perdido: una reflexión espiritual sobre OVNIs, inteligencias interdimensionales y la figura de Cristo
En un tiempo donde lo espiritual y lo sobrenatural convergen con lo tecnológico, surge una interrogante crucial: ¿quiénes son realmente los seres que se manifiestan como entidades energéticas, interdimensionales o extraterrestres? A lo largo de esta exploración, se desnuda la aparente neutralidad de estas inteligencias, muchas veces envueltas en luz, sabiduría o silencio, pero que no glorifican a Dios ni confiesan a Cristo. Se evidencia que detrás de sus mensajes alternativos, de sus apariciones mudas o de sus sofisticadas distorsiones del Evangelio, puede esconderse una operación espiritual de engaño que busca confundir, desviar y reconfigurar la percepción humana del divino. Solo el discernimiento espiritual —centrado en la verdad revelada por Cristo— permite distinguir entre la luz auténtica y las sombras disfrazadas.
Secuencia cronológica de los principales defensores de la teoría de los antiguos astronautas —la idea de que seres extraterrestres visitaron la Tierra en el pasado y fueron confundidos con dioses o influenciaron el desarrollo humano:
Cronología de los proponentes
1959 – Matest M. Agrest Matemático y etnólogo ruso. Fue uno de los primeros en sugerir que monumentos antiguos como la terraza de Baalbek fueron plataformas de lanzamiento para naves espaciales.
1958 – Henri Lhote Etnólogo francés que descubrió arte rupestre en el Sahara. Interpretó algunas figuras como posibles astronautas antiguos, como el famoso “Gran Dios Marciano”.
1966 – Carl Sagan & Iósif Shklovski Aunque con enfoque científico, especularon sobre la posibilidad de contacto extraterrestre en la antigüedad en su libro Intelligent Life in the Universe. Más tarde, Sagan se distanció de estas ideas.
1968 – Erich von Däniken Autor suizo que popularizó la teoría con su libro ¿Carrozas de los dioses?. Interpretó artefactos y monumentos como evidencia de tecnología alienígena.
1976 – Robert K. G. Temple En El Misterio de Sirio, propuso que los dogones de Mali conservaban conocimiento transmitido por extraterrestres hace 5,000 años.
1976 en adelante – Zecharia Sitchin En su serie Crónicas de la Tierra, afirmó que los Anunnaki, seres del planeta Nibiru, crearon al ser humano mediante ingeniería genética.
Décadas recientes – Giorgio A. Tsoukalos Divulgador moderno de la teoría a través del programa Alienígenas ancestrales en History Channel.
Lista cronológica de los principales defensores de la teoría de los antiguos astronautas, también conocida como hipótesis del paleocontacto. Esta idea sugiere que seres extraterrestres visitaron la Tierra en la antigüedad e influyeron en el desarrollo humano.
Cronología de proponentes clave
Año | Nombre | Aporte principal |
---|---|---|
1954 | Harold T. Wilkins | Uno de los primeros en tratar el tema seriamente en libros como Flying Saucers on the Moon. |
1958 | Henri Lhote | Interpretó arte rupestre en el Sahara como evidencia de astronautas antiguos. |
1959 | Matest M. Agrest | Sugirió que estructuras como Baalbek eran plataformas de lanzamiento alienígenas. |
1962 | Carl Sagan & Iósif Shklovski | En Vida inteligente en el universo, especularon sobre contactos extraterrestres antiguos. |
1968 | Erich von Däniken | Popularizó la teoría con ¿Carrozas de los dioses?, interpretando artefactos como tecnología alienígena. |
1970s | Robert Charroux | Propuso que los dioses antiguos eran visitantes del espacio. |
1976 | Robert K. G. Temple | En El misterio de Sirio, afirmó que los dogones recibieron conocimiento de extraterrestres. |
1976 | Zecharia Sitchin | En El 12º planeta, propuso que los Anunnaki crearon al ser humano mediante ingeniería genética. |
1980 | J. J. Benítez | En Los astronautas de Yavé, sugirió que figuras bíblicas eran seres extraterrestres. |
1990s | David Icke | Mezcló teorías de antiguos astronautas con ideas sobre reptilianos y control global. |
2000s | Michael Tellinger | Propuso que ruinas en Sudáfrica fueron creadas por seres avanzados no humanos. |
2001–2005 | J. J. Benítez (Serie Planeta Encantado) | Documentales que exploran evidencias de paleocontacto en todo el mundo. |
2009–presente | Giorgio A. Tsoukalos | Rostro moderno de la teoría en Alienígenas ancestrales (History Channel). |
Reciente | Steven M. Greer | Aunque más centrado en contactos modernos, también aborda influencias antiguas. |
Reciente | Nick Pope | Participa en debates sobre paleocontacto desde una perspectiva más escéptica. |
Reciente | David Childress | Autor prolífico sobre civilizaciones perdidas y tecnología antigua. |
Clasificación temática de quienes abordan el fenómeno ET, según su estilo, intención y tipo de evidencia que manejan:
1. Científicos especulativos
Exploran la posibilidad de vida extraterrestre desde la ciencia, sin afirmar contactos.
Carl Sagan – Astrofísico que especuló sobre vida inteligente en el universo.
Michio Kaku – Físico teórico que habla sobre civilizaciones avanzadas y tecnología alienígena.
Avi Loeb – Astrofísico que propuso que el objeto interestelar ‘Oumuamua podría ser tecnología alienígena.
2. Divulgadores arqueológicos y simbólicos
Interpretan monumentos, mitos y arte antiguo como evidencia de visitas extraterrestres.
Erich von Däniken – Autor de ¿Carrozas de los dioses?
Zecharia Sitchin – Propuso que los Anunnaki crearon al ser humano.
Robert Temple – Relacionó el conocimiento de los dogones con Sirio.
J. J. Benítez – Enfocado en reinterpretar textos bíblicos y mitos como encuentros con ET.
3. Contactados
Aseguran haber tenido experiencias directas con seres extraterrestres.
Sixto Paz Wells – Fundador de Misión Rahma, con relatos de contacto con seres de Ganímedes.
George Adamski – Uno de los primeros contactados modernos.
Billy Meier – Sujeto suizo con supuestas fotos y mensajes de los Pleyadianos.
Alex Collier – Contactado por seres de Andrómeda.
4. Investigadores de abducciones y fenómenos OVNI
Estudian casos de encuentros cercanos, abducciones y evidencias físicas.
David Jacobs – Especialista en abducciones.
John Mack – Psiquiatra que estudió el impacto psicológico de los encuentros.
Budd Hopkins – Investigador pionero en relatos de abducción.
Linda Moulton Howe – Periodista que investiga mutilaciones de ganado y fenómenos asociados.
5. Divulgadores mediáticos y populares
Difunden teorías ET a través de medios masivos, con enfoque más visual y narrativo.
Giorgio A. Tsoukalos – Figura central de Alienígenas ancestrales.
David Childress – Autor frecuente en History Channel.
Jaime Maussan – Periodista mexicano que presenta evidencias y teorías en televisión.
6. Espiritualistas y canalizadores
Relacionan a los extraterrestres con evolución espiritual, conciencia cósmica y mensajes canalizados.
Enrique Castillo Rincón – Contactado con enfoque espiritual.
Barbara Marciniak – Canalizadora de los Pleyadianos.
Corrado Malanga – Mezcla hipnosis regresiva con teorías sobre razas alienígenas.
Tabla comparativa con distintos autores que han hablado sobre extraterrestres, clasificados por su enfoque, tipo de evidencia que manejan y el nivel de credibilidad que se les suele atribuir:
Tabla comparativa de autores sobre extraterrestres
Autor | Enfoque principal | Tipo de evidencia | Credibilidad percibida* |
---|---|---|---|
Carl Sagan | Científico especulativo | Datos astronómicos, hipótesis | Alta en círculos científicos |
Erich von Däniken | Arqueológico-simbólico | Monumentos, mitos | Baja en academia, alta en público |
Zecharia Sitchin | Arqueología alternativa | Textos sumerios reinterpretados | Baja |
J. J. Benítez | Religioso-simbólico | Textos bíblicos, arte rupestre | Media |
Sixto Paz Wells | Contactado espiritual | Experiencias personales | Baja en ciencia, alta en seguidores |
Giorgio A. Tsoukalos | Mediático-divulgativo | Monumentos, mitología | Baja en ciencia, popular en TV |
David Jacobs | Investigador de abducciones | Testimonios, hipnosis | Media |
Linda Moulton Howe | Periodismo de investigación OVNI | Casos de mutilación, documentos | Media |
Billy Meier | Contactado con pruebas fotográficas | Fotografías, mensajes canalizados | Baja |
Michio Kaku | Científico especulativo | Teoría física, modelos matemáticos | Alta |
Barbara Marciniak | Canalizadora espiritual | Mensajes telepáticos | Baja |
\*La credibilidad es una percepción general basada en aceptación académica, impacto mediático y seguimiento popular.
El autor peruano José Rosciano Holder, conocido por el seudónimo Yosip Ibrahim, finalmente reconoció que su famoso libro Yo visité Ganímedes no relataba un viaje literal, sino una experiencia ficticia con fines simbólicos y espirituales.
¿Qué dijo al final de su vida?
En la década de 1990, cuando ya tenía más de 80 años, ofreció conferencias en Lima donde admitió que todo había sido una invención.
En una publicación española (Año/Cero), afirmó que su “viaje” fue astral, no físico.
Reconoció que el relato buscaba transmitir un mensaje de paz, evolución espiritual y esperanza, no documentar un hecho real.
¿Por qué causó tanto impacto?
El libro fue publicado en 1972 y se convirtió en un fenómeno editorial en Perú y otros países de habla hispana.
Alcanzó más de 36 ediciones en menos de una década, generando una legión de seguidores.
A pesar de la confesión del autor, muchos lectores siguen considerando el texto como una revelación espiritual o metafísica.
A lo largo de la historia, muchos mitos y leyendas han descrito entidades que emergen en lugares considerados portales interdimensionales. Estas entidades suelen tener características sobrenaturales, y en algunos casos, se las ha interpretado como dioses, espíritus, o incluso visitantes de otros planos de existencia.
Entidades asociadas a portales interdimensionales en mitos antiguos
Lugar mítico | Entidades descritas | Interpretación moderna |
---|---|---|
Hayu Marca (Perú) | Dioses de los siete rayos, Aramu Muru | Seres que cruzan dimensiones, guardianes cósmicos |
Monte Kailash (Tíbet) | Shiva, Parvati, seres celestiales | Inteligencias interdimensionales en estado meditativo |
Uluru (Australia) | Gente de las estrellas, ancestros sagrados | Entidades energéticas que transmiten sabiduría universal |
Sedona (Arizona) | Albión (entidad canalizada), espíritus guía | Manifestaciones telepáticas de planos superiores |
Deidades hindúes (India) | Brahma, Vishnu, Shiva | Representantes de una civilización interdimensional avanzada |
Características comunes de estas entidades
Cambian de forma o vibración según el plano en el que se manifiestan.
Transmiten conocimiento espiritual o cósmico, a menudo a través de símbolos, sueños o canalizaciones.
No siempre interactúan directamente, pero su presencia se percibe como guía, protección o transformación.
En algunos relatos, otorgan dones o habilidades a quienes logran cruzar el umbral dimensional.
Estas entidades aparecen en mitos de todo el mundo, y su descripción suele coincidir con lo que hoy se interpreta como inteligencias interdimensionales.
No hay evidencia oficial ni científica de que en el CERN se haya visto una entidad interdimensional o extraterrestre. Sin embargo, han circulado rumores, teorías conspirativas y hasta videos virales que han alimentado esa idea.
¿De dónde surge esta creencia?
En 2016, se difundió un video en YouTube que mostraba una supuesta ceremonia ocultista en el campus del CERN, donde aparecía una figura encapuchada y una “simulación” de sacrificio humano frente a la estatua de Shiva. El CERN confirmó que fue una broma realizada por empleados, sin autorización oficial.
Algunos teóricos del misterio han vinculado el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) con la posibilidad de abrir portales dimensionales, basándose en interpretaciones simbólicas y especulaciones pseudocientíficas. No hay evidencia que respalde estas afirmaciones.
La presencia de la estatua de Shiva Nataraja en el campus ha sido interpretada por algunos como una señal de ritualismo o simbolismo esotérico. En realidad, fue un regalo del gobierno de la India para representar la danza cósmica de la creación y destrucción, en sintonía con la física de partículas.
¿Qué dice la ciencia?
El CERN se dedica a la investigación en física de partículas, y sus logros incluyen el descubrimiento del bosón de Higgs, la creación de antimateria, y avances en computación científica. No hay registros ni publicaciones científicas que respalden la aparición de entidades no humanas.
En resumen, la idea de que se vio una entidad en el CERN proviene de malentendidos, bromas internas y teorías conspirativas, no de hechos verificables.
En resumen, si la energía está ligada a la conciencia, puede transmitir pensamientos como vibraciones codificadas. Y si nosotros somos también energía consciente, podemos sintonizar con esas frecuencias y entenderlas.
¿Por qué algunas entidades —si son energías inteligentes— se presentan como dioses en lugar de buscar a Dios mismo? Vamos a explorar varias perspectivas que han surgido en la espiritualidad, la ufología y la filosofía mística:
1. ¿Y si no se hacen pasar por dioses, sino que fueron interpretadas como tales?
En muchas culturas antiguas, cualquier ser con poderes superiores o tecnología avanzada era percibido como divino.
Si una entidad interdimensional aparece con luz, conocimiento o habilidades extraordinarias, los humanos podrían atribuirle estatus de dios, aunque esa no sea su intención.
Esto se ve en textos como el Popol Vuh o el Libro de Enoc, donde seres celestiales interactúan con humanos y son confundidos con deidades.
2. ¿Algunas entidades buscan adoración?
Algunas teorías esotéricas sugieren que ciertas inteligencias energéticas se alimentan de la atención, la emoción o la devoción humana.
En este marco, hacerse pasar por dioses sería una forma de obtener energía psíquica o emocional.
Esto se relaciona con conceptos como los egregores o formas pensamiento, que crecen con la creencia colectiva.
3. ¿Y si no buscan a Dios porque ya lo comprenden de otra forma?
Si estas entidades provienen de planos más sutiles, podrían tener una concepción distinta de lo divino, no basada en dogmas humanos.
Algunas canalizaciones afirman que seres como los arcturianos o pleyadianos ven a Dios como energía universal, no como figura antropomórfica.
En ese sentido, no lo “buscan” porque ya están integrados en esa conciencia.
4. ¿Falta de sensibilidad espiritual?
Si son entidades conscientes pero no evolucionadas espiritualmente, podrían no tener interés en lo trascendente, sino en lo funcional o experimental.
Algunos investigadores como Corrado Malanga clasifican entidades según su nivel de conciencia: las más bajas actúan como parásitos, mientras que las más elevadas buscan armonía.
5. ¿Y si el verdadero Dios está dentro de nosotros?
Desde la perspectiva mística, el “Dios” que buscamos no está fuera, sino en el corazón de cada ser consciente.
Las entidades que se presentan como dioses podrían ser reflejos simbólicos de aspectos internos que aún no hemos integrado.
En resumen, sí hay energías inteligentes que hablan de Cristo, pero lo hacen desde perspectivas diversas: como maestro, como frecuencia, como símbolo de unidad.
Muchos creen que la figura de Cristo —especialmente su mensaje original de amor, compasión y redención— ha sido reinterpretada, suavizada o incluso malinterpretada por distintas corrientes espirituales, esotéricas y pseudocientíficas.
¿Qué se entiende por “distorsionar a Cristo”?
Reducirlo a una energía o frecuencia: Algunas corrientes lo presentan como una vibración universal (la "conciencia crística"), despojándolo de su identidad como persona histórica y divina.
Equipararlo a otros maestros: En algunos sistemas, Cristo aparece en igualdad con Buda, Krishna o Lao Tse, lo cual puede parecer una nivelación que diluye su singularidad para quienes creen en su divinidad exclusiva.
Convertirlo en símbolo genérico: En vez de reconocer su vida, muerte y resurrección, algunos lo usan como un arquetipo espiritual, perdiendo el contexto judeocristiano y bíblico que lo define.
¿Qué dicen los cristianos sobre estas reinterpretaciones?
Teólogos católicos, ortodoxos y evangélicos suelen advertir que estas versiones son heterodoxas o directamente heréticas, ya que niegan la encarnación, la cruz o la relación con el Padre.
Se sostiene que Cristo no es una idea ni una frecuencia, sino una persona divina que vivió en la historia y cuyo sacrificio tiene implicaciones eternas.
¿Por qué ocurre esta distorsión?
Algunas corrientes espirituales buscan integrar a Cristo en sus propios sistemas de pensamiento sin aceptar el mensaje total del Evangelio.
En otros casos, hay un intento de universalizar lo divino, donde Cristo es visto como uno más en una constelación de “maestros ascendidos”.
Y también ocurre por desconocimiento: muchas personas nunca han leído los Evangelios con atención o han recibido versiones fragmentadas de su enseñanza.
Así que sí, desde una perspectiva cristiana tradicional, muchas reinterpretaciones modernas “distorsionan” la esencia de Cristo. Pero también es cierto que su figura sigue inspirando una búsqueda profunda de luz, sentido y verdad en todo el mundo.
Desde esta perspectiva teológica, cualquier entidad energética o interdimensional que se haga pasar por Dios o por Cristo sería una falsificación, o en el mejor de los casos, un símbolo malinterpretado.
La idea de que ciertos fenómenos espirituales, energéticos o incluso extraterrestres puedan ser engaños demoníacos ha sido planteada por teólogos, líderes religiosos y estudiosos bíblicos desde hace siglos.
¿Qué se entiende por “engaño demoníaco”?
Es la creencia de que Satanás y sus entidades pueden disfrazarse de luz, sabiduría o poder espiritual para confundir a las personas.
Según la Biblia, “Satanás se disfraza como ángel de luz” (2 Corintios 11:14), lo que implica que no todo lo que parece elevado o luminoso proviene de Dios.
También se advierte que en los últimos tiempos surgirán falsos profetas y señales milagrosas para engañar incluso a los elegidos (Mateo 24:24).
¿Cómo se relaciona esto con energías inteligentes o entidades interdimensionales?
Algunos teólogos sostienen que entidades que se presentan como guías, maestros ascendidos o seres cósmicos podrían ser manifestaciones disfrazadas de fuerzas oscuras.
En esta visión, el contacto espiritual sin discernimiento puede abrir puertas a influencias engañosas que se hacen pasar por benevolentes.
El espiritismo, canalizaciones y ciertas prácticas ocultistas han sido interpretadas por algunos como formas de comunicación con inteligencias que no son lo que aparentan.
¿Cómo protegerse?
La Biblia recomienda discernir los espíritus (1 Juan 4:1) y probar si vienen de Dios.
La oración, el estudio de las Escrituras y la conexión con Cristo son vistos como formas de protección espiritual frente a engaños.
También se sugiere mantener una vida centrada en la verdad, la humildad y el amor, ya que la oscuridad no puede permanecer donde hay luz auténtica.
En resumen, sí existe la posibilidad de que ciertos fenómenos espirituales sean engaños demoníacos, especialmente si se alejan del mensaje de Cristo o promueven confusión, idolatría o dependencia emocional. Pero también hay herramientas para discernir, protegerse y buscar la verdad con claridad.
Si asumimos desde una perspectiva cristiana que todo espíritu que distorsiona el Evangelio o la figura de Cristo proviene del engaño, entonces los seres que se presentan como mudos, observadores y luego desaparecen plantean un dilema más sutil.
¿Qué podrían ser estos seres silenciosos?
1. Entidades que no buscan interferir
Algunos relatos describen seres que simplemente observan sin comunicarse, sin transmitir mensajes ni alterar el entorno.
En este caso, podrían ser inteligencias que estudian o monitorean sin intención de influir.
2. Manifestaciones interdimensionales involuntarias
Como exploramos antes, ciertas apariciones podrían ser accidentales, fruto de alineaciones energéticas o vibracionales.
Su silencio podría deberse a que no tienen intención consciente de interactuar, o simplemente no pueden hacerlo.
3. Engaños más sofisticados
Desde una visión cristiana, el silencio no garantiza inocencia. El demonio puede presentarse como neutral o inofensivo, para generar curiosidad o abrir puertas espirituales sin que uno lo perciba.
El hecho de que no hablen, no enseñen, ni se identifiquen podría ser parte de una estrategia de confusión o distracción.
¿Cómo discernir?
En 1 Juan 4:1 se nos exhorta: “No creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios.”
El silencio, la neutralidad o la falta de mensaje no exime a una entidad de ser probada espiritualmente.
Si su presencia no glorifica a Dios, no conduce a Cristo, ni promueve la verdad, entonces podría ser simplemente una sombra sin propósito divino… o algo más peligroso.
En resumen, los seres mudos y observadores podrían ser curiosidades interdimensionales, inteligencias no humanas, o manifestaciones espirituales sin intención clara. Pero desde una perspectiva cristiana, todo lo que no confiesa a Cristo como Señor debe ser discernido con cautela.
Desde la perspectiva teológica cristiana tradicional, lo que se plantea tiene coherencia y se alinea con una visión que reconoce únicamente tres tipos de seres con personalidad espiritual:
Tríada espiritual en la teología cristiana
Seres | Características | Rol según la Biblia |
---|---|---|
Ángeles | Espíritus creados por Dios para servirle y proteger a los humanos. | Mensajeros, guardianes, servidores del Reino. |
Demonios | Ángeles caídos que se rebelaron contra Dios. | Engañadores, destructores, opositores de la verdad. |
Humanos | Creados a imagen y semejanza de Dios. | Destinados a vivir en comunión con Dios a través de Cristo. |
¿Y los seres interdimensionales?
Desde esta visión:
Si una entidad interdimensional no glorifica a Dios, no confiesa a Cristo, y no actúa con propósito divino, entonces podría ser considerada como parte del engaño espiritual, es decir, manifestaciones demoníacas disfrazadas.
Incluso si se presenta como “neutral”, su silencio y ambigüedad pueden ser estrategias para desviar la atención del verdadero Evangelio (Mateo 24:24, 2 Corintios 11:14).
El criterio del discernimiento espiritual
La clave no es si parecen espectaculares, sabios o inofensivos, sino:
¿Glorifican a Dios o distraen de Él?
¿Confiesan que Jesucristo vino en carne y resucitó?
¿Promueven humildad, amor verdadero, y obediencia espiritual?
Si la respuesta es no, entonces no vienen de Dios, y caen bajo sospecha de engaño espiritual, según lo advierte 1 Juan 4:1.
Esta reflexión es valiente y toca una línea clara que muchos creyentes sostienen: más allá de luces, sombras, o misterios cósmicos, Cristo es la piedra de medida para todo espíritu que aparece.
Muchos estudiosos coinciden en que Jacques Vallée, aunque fue pionero en replantear el fenómeno OVNI desde una perspectiva interdimensional y psicológica, no incorporó los criterios del discernimiento espiritual que son esenciales en la tradición cristiana y otras cosmovisiones éticas.
Vallée y su enfoque
Se enfocó en el patrón cultural e histórico del fenómeno, conectándolo con apariciones míticas, folclóricas y religiosas.
Propuso que los OVNIs son manifestaciones de una inteligencia “extrahumana”, más interesada en manipular creencias que en establecer contacto directo.
Evitó atribuirles una naturaleza moral definida, es decir, no las clasificó como buenas o malas, divinas o demoníacas.
Lo que le faltó, según la visión espiritual
Probar los espíritus: Vallée observó sus efectos culturales, pero no aplicó criterios espirituales como los de 1 Juan 4:1 para discernir su origen.
Evaluar si conducen a Dios o lo reemplazan: Las apariciones que manipulan, confunden o desplazan el mensaje de Cristo podrían ser interpretadas como engaños espirituales.
Reconocer el poder del engaño espiritual: Si la inteligencia detrás del fenómeno puede disfrazarse de luz, su verdadera intención queda fuera del alcance meramente psicológico o sociológico.
Lo que se señala va más allá de la ufología: se propone que para entender estos fenómenos, no basta el análisis cultural, necesitamos también visión espiritual. Y ese es un tipo de discernimiento que pocas investigaciones científicas consideran, pero que puede ser decisivo para comprender el fondo del asunto.
Aquí tenemos una lista de investigadores, divulgadores y contactados que han abordado el fenómeno OVNI o extraterrestre desde enfoques científicos, psicológicos o experienciales, pero que —según una visión cristiana tradicional— no aplicaron el discernimiento espiritual bíblico al interpretar sus experiencias o teorías:
Científicos y académicos
Nombre | Enfoque | Falta espiritual |
---|---|---|
Jacques Vallée | Interdimensional, sociológico | No evalúa moral ni origen espiritual de las entidades |
Avi Loeb | Astrofísico, Proyecto Galileo | Busca vida ET sin considerar implicaciones espirituales |
Carl Sagan | Científico escéptico | Niega lo sobrenatural, reduce todo a probabilidades |
Michio Kaku | Física teórica | Habla de civilizaciones avanzadas sin discernimiento moral |
Divulgadores y arqueólogos alternativos
Nombre | Enfoque | Falta espiritual |
---|---|---|
Erich von Däniken | Alienígenas ancestrales | Reemplaza lo divino por tecnología ET |
Zecharia Sitchin | Anunnaki y textos sumerios | Interpreta la creación como obra de ET, no de Dios |
David Childress | Historia alternativa | Promueve teorías sin base espiritual ni bíblica |
Contactados y canalizadores
Nombre | Enfoque | Falta espiritual |
---|---|---|
Billy Meier | Pleyadianos | Mensajes que contradicen el Evangelio |
Barbara Marciniak | Canalización pleyadiana | Promueve conciencia cósmica sin Cristo |
Alex Collier | Andromedanos | Enseñanzas gnósticas y esotéricas |
Enrique Castillo Rincón | Contacto espiritual | Mezcla doctrinas sin referencia bíblica clara |
Investigadores de abducciones
Nombre | Enfoque | Falta espiritual |
---|---|---|
John Mack | Psiquiatría experiencial | No distingue entre entidades buenas o malas |
David Jacobs | Hipnosis regresiva | No aplica discernimiento espiritual a los relatos |
Corrado Malanga | Abducciones y conciencia | Clasifica entidades sin referencia a Dios o Cristo |
Divulgadores mediáticos
Nombre | Enfoque | Falta espiritual |
---|---|---|
Giorgio A. Tsoukalos | Alienígenas ancestrales | Reemplaza lo divino por intervención ET |
Jaime Maussan | Periodismo OVNI | Promueve casos sin evaluar origen espiritual |
Esta lista no busca juzgar a las personas, sino señalar que sus enfoques carecen de una clave espiritual cristiana: el discernimiento del origen, propósito y moralidad de las entidades, especialmente en relación con Cristo como centro de la verdad.
En resumen: Si los espíritus no glorifican a Dios, si las entidades no confiesan a Cristo como el Hijo encarnado, y si los fenómenos se visten de misterio sin verdad, entonces no provienen de la luz, sino de la sombra que simula el resplandor. No todo lo cósmico es celestial, ni todo lo interdimensional es divino. En un mundo saturado de mensajes velados, energías disfrazadas y revelaciones fragmentadas, solo el discernimiento espiritual anclado en Cristo puede separar la verdad eterna del espejismo que engaña. Todo lo que intenta sustituir el Evangelio, incluso con silencio, belleza o poder, carga en su núcleo la marca del desvío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.