EDUCACIÓN Y GIRO CIVILIZATORIO
Detalles
Editorial(es): IIPCIAL
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2025
Número de páginas: 200
Reseña
La educación se ha convertido en el campo donde se libra la batalla decisiva de nuestro tiempo. No es un espacio neutro ni un simple servicio, sino el lugar donde se define la identidad de los pueblos y el sentido de lo humano. Sin embargo, sobre ella se cierne el peligro del nihilismo estructural: una fuerza que disuelve valores, fragmenta horizontes y reduce al hombre a engranaje de sistemas sin alma. Allí donde la educación debería cultivar humanidad, el nihilismo amenaza con vaciarla de contenido y convertirla en mera técnica de supervivencia.
Educación y giro civilizatorio es una respuesta a esa amenaza. Desde el análisis de la disputa pedagógica y los modelos de capitalismo digital, pasando por las genealogías que enlazan la paideia clásica con la tecnopolítica contemporánea y el diálogo con Oriente, hasta la propuesta de reconstruir la educación entre la técnica y la trascendencia, la obra culmina en la afirmación de que solo un giro civilizatorio puede rescatar la dignidad del hombre.
Este libro no ofrece recetas fáciles, sino brújulas para orientarse en medio de la crisis. Propone una antropología integral —teo‑cosmo‑antropocéntrica— que reconcilie lo inmanente y lo trascendente, lo técnico y lo espiritual, lo individual y lo comunitario. El lector encontrará aquí un mapa de ideas y una invitación a pensar la educación como práctica de cultivo de lo humano, capaz de resistir al nihilismo estructural y abrir caminos hacia un futuro compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.